Mundo

Trump amenaza con enviar a Ucrania misiles Tomahawks como presión para el fin de Rusia

Trump advirtió que podría autorizar el envío de misiles Tomahawk a Ucrania si Moscú no pone fin al conflicto. Aunque aún sin decisión final, sus declaraciones dispararon reacciones en el tablero diplomático.

Durante un vuelo hacia Oriente Medio, Donald Trump sostuvo que considera la posibilidad de mandar misiles de largo alcance Tomahawk a Ucrania en caso de que Rusia no cese sus acciones militares. Admitió que aún no tomó una decisión definitiva, pero enfatizó que la opción está sobre la mesa como medida de presión.

Trump reveló que sostuvo dos conversaciones telefónicas con Volodímir Zelensky este fin de semana, donde analizó la conveniencia de proveer ese armamento. “Es un arma increíble, muy ofensiva”, declaró, e insinuó que podría proponer la medida directamente a Rusia.

El misil Tomahawk, de uso naval o desde submarinos, tiene un alcance aproximado de 2.400 kilómetros, lo que permitiría alcanzar objetivos profundos dentro del territorio ruso, incluyendo Moscú, si fuera utilizado desde Ucrania. Su capacidad de volar a baja altitud y evadir algunas defensas lo ha convertido en pieza clave para escenarios de escalada militar.

No obstante, Trump también subrayó que antes de autorizar su envío desea conocer con claridad los planes de uso que Ucrania le daría a esos misiles: “¿A dónde los enviarían? Tendría que hacer esa pregunta”. Afirmó que no busca agravar la guerra, aunque admitir la posibilidad ya marca un giro en su postura hasta ahora.

Desde Moscú las respuestas no tardaron. El Kremlin expresó “extrema preocupación” ante la hipótesis de que Estados Unidos entregue misiles de crucero a Ucrania, señalando que tal paso podría arruinar la relación bilateral y desencadenar una escalada significativa. El presidente Vladimir Putin había advertido previamente que la transferencia de Tomahawk “arruinaría” las vías de entendimiento emergentes entre Rusia y Estados Unidos.

Mientras tanto, Kiev espera que esta amenaza se concrete no solo como advertencia política, sino como respaldo concreto para fortalecer su capacidad ofensiva. En círculos militares ucranianos se especula que la sola posibilidad de contar con misiles de largo alcance ya tendría efecto disuasivo.

Fuente: Infobae

Volver al botón superior