San Antonio de los Cobres: Realizan un proceso de transición y reordenamiento

La Dirección de la Zona Sanitaria Oeste Uno confirmó cambios en la conducción del hospital y un plan de reorganización institucional ante la nueva realidad presupuestaria.
La Dirección de la Zona Sanitaria Oeste Uno, encabezada por la doctora Sandra Hermosilla, informó que el Hospital de San Antonio de los Cobres atraviesa una etapa de transición que incluye reordenamientos institucionales y presupuestarios. En este contexto, el actual gerente será próximamente destinado a otra área operativa.
Hermosilla explicó que el objetivo de esta nueva etapa es fortalecer el enfoque preventivo en salud y optimizar los recursos disponibles.
“Estamos dando un enfoque diferente al tema de salud, no solo asistencial, sino también preventivo, para poder dar respuesta con los presupuestos actuales”, señaló.
La funcionaria destacó que la provincia debió asumir programas antes financiados por Nación, lo que implicó reorganizar estrategias y prioridades.
“Hemos tenido que acaparar actividades que antes eran subvencionadas por Nación y ahora las debe sostener la provincia. Por eso realizamos un diagnóstico de situación y solicitamos a cada servicio un FODA para identificar fortalezas, debilidades y oportunidades”, precisó.
Entre los principales desafíos, Hermosilla mencionó que el gasto más significativo del hospital se destina a la compra de medicamentos. Entre ellos, se destaca especialmente oncológicos y para enfermedades crónicas como la diabetes. En esa línea, subrayó la importancia de reforzar el seguimiento de embarazadas, niños y pacientes crónicos, considerados los sectores más vulnerables.
“Queremos trabajar mucho en prevención. No solo atender lo que tenemos hoy, sino evitar que los pacientes lleguen a patologías más graves que afectan su vida y generan mayores gastos al sistema”, afirmó.
Finalmente, la directora confirmó que el doctor Jerónimo continuará temporalmente en funciones hasta que se concrete su traslado a otra área operativa.
“Estamos en una etapa de transición. Nuestro propósito es reorganizar el hospital, fortalecer al equipo y usar los recursos de manera racional para que la población no sienta un impacto negativo”, concluyó Hermosilla.