Salta

Mañana se conocerá el veredicto en el juicio por corrupción en Villa Las Rosas

El Tribunal de la Sala VII de Juicio dará a conocer este miércoles 15 de octubre el veredicto en la causa por corrupción y narcotráfico en la Unidad Carcelaria N°1 de Villa Las Rosas.

La audiencia final incluirá las últimas palabras de los acusados, luego de lo cual el tribunal dará lectura al fallo. La jornada estaba prevista originalmente para el 9 de octubre, pero fue reprogramada por duelo familiar de uno de los magistrados.

Los funcionarios penitenciarios enfrentan cargos por exacciones ilegales agravadas, concusión, comercialización de estupefacientes agravada y asociación ilícita, delitos cometidos presuntamente desde el interior del penal y en el ejercicio de sus funciones. Los demás implicados —internos y familiares— son juzgados por comercialización de drogas agravada y asociación ilícita.

Durante el juicio, los fiscales describieron una red narcocriminal que funcionaba con un método sofisticado de comunicación y transferencia de dinero. La misma operaba tanto dentro como fuera del penal. Según la investigación, los involucrados utilizaban chips de teléfonos cambiantes, transferencias encubiertas y una red de más de 113 cuentas bancarias vinculadas a diecisiete de los imputados.

La investigación y los principales acusados

La causa se inició a partir de una denuncia anónima que alertó sobre presuntos actos de corrupción en la unidad carcelaria. Las tareas de inteligencia del CIF permitieron detectar un sistema de sobornos para facilitar beneficios penitenciarios, traslados y el ingreso de elementos prohibidos.

Entre los principales acusados figuran Sergio Faustino Moya, señalado como coordinador de traslados irregulares. También, el oficial José Luis Alarcón, alias “Cachorro”, acusado de organizar el ingreso de celulares. Asimismo, se investigó la participación de Baldomero Darío Córdoba, presunto encargado de canalizar los fondos hacia el personal penitenciario.

La Fiscalía solicitó penas que van desde los 2 hasta los 12 años de prisión efectiva, dependiendo del grado de participación de cada acusado.

Volver al botón superior