Tras tensiones entre Estados Unidos y China los precios del petróleo y energía sufrieron pérdidas

Nueva escalada de tensiones entre Estados Unidos y China que generó perdida en los precios del petróleo y a las bolsas mundiales hacia números negativos.
Los mercados globales registraron caídas pronunciadas este martes, impulsados por una nueva escalada de tensiones entre Estados Unidos y China que generó temores sobre la economía mundial y la demanda de energía. Al mismo tiempo, los precios del petróleo sufrieron pérdidas superiores al 2 %, reflejando el nerviosismo de los inversores ante un panorama incierto.
Los futuros del S&P 500 descendieron cerca de un 1 % antes de la apertura, el Dow Jones Retrocedió aproximadamente un 0,6 % y el Nasdaq cayó alrededor de un 1,3 %. En paralelo, los mercados europeos también se contagiaron del contagio. En este sentido Frankfurt perdió cerca del 1,5 %, París cedió 1,3 % y Londres limitó su caída al 0,6 %. Las acciones tecnológicas y de sectores vinculados al comercio internacional fueron las más afectadas.
El derrumbe en los precios del crudo respondió en buena medida a la presión del conflicto comercial. China anunció sanciones contra filiales estadounidenses de una empresa naval surcoreana , lo que lo interpretaron como una respuesta agresiva a las amenazas arancelarias lanzadas por Washington. Ese golpe recibió como contraparte una advertencia de Trump de imponer aranceles del 100 % a determinados bieneschinos.
Analistas comentan que Pekín “convirtió la construcción naval en un arma” al intervenir en empresas que colaboran con EE. UU., en un gesto que profundizó la desconfianza del mercado respecto de la posibilidad de una tregua.
Otro factor que acentuó la caída es la incertidumbre sobre si finalmente se concretará una reunión entre Trump y Xi Jinping en Corea del Sur. Además el anuncio de medidas arancelarias adicionales puso en duda que ambos mandatarios retomen el diálogo.
Fuente: Infobae