Deporte

Después de 6 años, vuelve el automovilismo Nacional a Salta

La competencia de automovilismo más popular de Argentina se correrá los días 22 y 23 de noviembre en el autódromo Martín Miguel de Güemes en el marco de la 11° fecha de la temporada 2025.

De esta manera, el autódromo salteño volverá a recibir una competencia nacional, marcando un hito histórico para el deporte motor argentino.

“Después de muchos años, el automovilismo nacional regresa al Autódromo Martín Miguel de Güemes. El 22 y 23 de noviembre seremos sede de la 11ª fecha del 46º Campeonato Argentino de TC2000”, anunció ayer el Gobernador Gustavo Sáenz, quien a su vez remarcó que en la provincia “el deporte es política de Estado”.

La potencia y la tecnología del nuevo TC2000 llegan con sus vehículos SUV de 500 hp, los autos más rápidos del país. “No es sólo deporte: es impacto social y económico real para nuestra provincia. Significa empleo y trabajo para la hotelería, la gastronomía, el transporte y los proveedores locales; promoción turística de nuestros paisajes y cultura; oportunidades para emprendedores y un fin de semana que moviliza a miles de visitantes de todo el país”.

El Gobierno provincial, a través de la Dirección de Vialidad, concretó recientemente obras de mejoramiento en el autódromo Martín Miguel de Güemes para ponerlo en valor. Las maquinarias trabajaron en la reparación de unos 690 metros cuadrados de la pista y en la limpieza del predio. De esta manera, se garantiza el estado óptimo del circuito para la realización de la carrera de TC2000 en Salta.

El Auto Club Salta celebra este regreso como un logro colectivo, resultado de la articulación entre el sector público y privado, y el trabajo sostenido para poner en valor al Gûemes consolidando a Salta nuevamente en el calendario grande del automovilismo argentino.

La última vez

Cabe recordar que el TC2000 visitó por última vez el “Martín Miguel de Güemes” el pasado 21 de julio de 2019 con la victoria de Matías Rossi con el Toyota Corolla, escoltado por el mendocino Julián Santero y Leonel Pernía.

Volver al botón superior