Egipto define comité tecnocrático para gobernar Gaza

El Ejecutivo egipcio anunció la formación de un comité de 15 tecnócratas para encargarse de la administración civil de la Franja de Gaza. Esto se desarrolla durante la fase transitoria del alto el fuego, con respaldo de Israel y facciones palestinas.
El Gobierno de Egipto confirmó la selección de un comité conformado por 15 tecnócratas palestinos que tendrá a su cargo la administración civil de la Franja de Gaza luego del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas. La iniciativa pretende facilitar la gestión diaria del territorio y supervisar la reconstrucción bajo una supervisión internacional.
El canciller egipcio, Badr Abdelatty, informó que los nombres del comité ya fueron revisados y aprobados por Israel, Hamas y otras facciones palestinas. Según él, el comité asumirá funciones esenciales como la coordinación de servicios básicos, logística, distribución de ayuda humanitaria y el impulso de la recuperación urbana.
Un elemento central del proyecto es que Hamas aceptó no participar directamente en la administración del período transitorio, aunque respaldará el funcionamiento del órgano tecnocrático. Abdelatty señaló que el grupo palestino colaborará permitiendo su funcionamiento pero no intervendrá en las decisiones directas.
El comité funcionará en paralelo a un Consejo de Paz presidido por el presidente estadounidense Donald Trump, que tendrá la responsabilidad de supervisar los fondos destinados a la reconstrucción. También se espera que Israel cumpla con la retirada escalonada de sus fuerzas para permitir el despliegue de las tareas civiles planeadas por el comité.
Otra medida asociada es la reapertura del paso fronterizo de Rafah, fundamental para el ingreso de ayuda y maquinaria pesada, en coordinación con la Autoridad Nacional Palestina (ANP) y bajo supervisión europea. Egipto prevé desplegar más de 100 funcionarios entre personal administrativo y de seguridad para habilitar ese corredor.
El Ejecutivo egipcio también anunció que convocará una cumbre internacional de reconstrucción, con el apoyo de Estados Unidos y Alemania, para definir mecanismos de financiamiento y cooperación técnica. Esa instancia buscará asegurar que los recursos fluyan de forma transparente y eficiente hacia Gaza.
Este diseño de gobierno tecnocrático en Gaza busca dar una respuesta rápida a la crisis humanitaria, sin recurrir a control militar directo. Sin embargo, su éxito dependerá del cumplimiento efectivo del alto el fuego, la participación moderada de los grupos locales y el respaldo internacional sostenido.
Fuente: Infobae