País

Imputarán a una exvicegobernadora de Neuquén por fraude y enriquecimiento ilícito

La justicia de Neuquén imputará a la exvicegobernadora María Emilia Soria por presunto fraude y enriquecimiento ilícito. Esto en el marco de causas vinculadas con fondos públicos y contratos polémicos durante su gestión.

La justicia imputara a la exvicegobernadora de Neuquén, María Emilia Soria, bajo los cargos de fraude contra la administración pública y enriquecimiento ilícito. La decisión se desprende de una investigación que analiza manejos de recursos estatales, asignaciones de contratos y diferencias patrimoniales significativas durante su mandato.

El expediente, a cargo de la fiscalía, señala una serie de irregularidades estructurales en contrataciones estatales de obra pública. También adjudicaciones directas en perjuicio de procesos competitivos, y valores inflados en gastos ejecutados por organismos provinciales bajo su órbita. Las medidas de prueba recogidas incluyen auditorías contables, declaraciones patrimoniales y testimonios de funcionarios anteriores y actuales.

La acusación también pondrá en la mira movimientos financieros personales de Soria: incrementos patrimoniales no justificados y operaciones comerciales vinculadas con empresas proveedoras del Estado cuya relación exige esclarecimiento. Se evaluarán los bienes inmobiliarios, cuentas bancarias y participaciones societarias que habrían presentado un salto sustancial durante su gestión sin respaldo en ingresos lícitos declarados.

Desde el entorno político de Soria, hermana del actual intendente de la capital neuquina, se anticipó que su defensa rechazará los cargos con la argumentación de que todas las decisiones estatales se apoyaron en decretos legales, procesos administrativos e informes técnicos. Además, se anticipa que la exfuncionaria presentará documentación respaldatoria sobre los contratos cuestionados.

La fiscalía solicitó medidas de aseguramiento de bienes para garantizar eventuales devoluciones al erario público y preservación de pruebas. En adelante, corresponderá que la defensa responda en la etapa inicial de formulación de cargos y que se programe una audiencia donde se leerán las imputaciones detalladas.

Fuente: Ámbito Financiero

Volver al botón superior