Mercosur e India fijan acuerdo de un año para ampliar su acuerdo arancelario

Los gobiernos del bloque sudamericano y de la India se comprometieron a negociar una expansión que impulse el comercio bilateral y contemple aranceles y barreras no arancelarias.
Durante una visita oficial a Nueva Delhi, los representantes del Mercosur y el Gobierno de la India sellaron un acuerdo por el cual se dan un plazo de un año para negociar la ampliación del pacto de preferencias arancelarias vigente desde 2003. La ampliación deberá ser “sustancial” y abarcar una “parcela significativa” del comercio entre ambas partes, según consta en una declaración conjunta.
Este pacto inicial permite reducciones de hasta el 20 % en cerca de 450 partidas de productos, lo que representa alrededor del 5 % del intercambio comercial entre el bloque sudamericano y la India. En el marco del nuevo acuerdo, la intención es profundizar esa cobertura, incorporando no solo temas arancelarios sino también aspectos de barreras no arancelarias.
Las negociaciones técnicas comenzarán a desarrollarse en el seno del Comité de Administración Conjunta, aunque aún no se ha fijado la fecha del primer encuentro. Durante la firma del acuerdo, el vicepresidente brasileño destacó que Brasil busca aumentar sus exportaciones a la India desde los actuales 15.000 millones de dólares hasta 20.000 millones.
Además del tratado comercial, en la agenda quedó incluido un acuerdo para la venta de 6 millones de barriles de petróleo en el plazo de un año, por parte de la empresa estatal brasileña. Para facilitar los lazos comerciales, se acordó instaurar una visa electrónica de negocios para ciudadanos indios, lo cual promete agilizar las operaciones empresariales entre las naciones.
El bloque del Mercosur integrado por Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay tiene como prioridad reactivar alianzas con países asiáticos y europeos. Durante su actual presidencia pro tempore del bloque, Brasil ha impulsado negociaciones con la Unión Europea, la EFTA y otros socios como Canadá, Emiratos Árabes Unidos y Japón. El tratado con la India se considera un paso estratégico para diversificar destinos de exportación y fortalecer el comercio interregional.
Fuente: Infobae