País

Chubut subasta bienes incautados para financiar drenajes pluviales y obras, a falta de respuesta de nación

El gobierno provincial anunció que movilizará vehículos, propiedades y maquinaria decomisada para afrontar obras necesarias luego de años de postergación hidráulica en Comodoro Rivadavia.

Ignacio Torres, gobernador de Chubut, puso en marcha un plan que contempla el remate de bienes recuperados por delitos de corrupción. Eso tiene el propósito de financiar obras pluviales urgentes que la ciudad espera por mucho tiempo. Se trata de automóviles de alta gama, equipos pesados, inmuebles y otros activos incautados en causas judiciales que lo declararon de dominio público bajo la ley de extinción de dominio.

Asimismo Torres detalló que uno de los objetivos principales es utilizar lo recaudado para continuar las obras de drenaje pluvial que se han retrasado en Comodoro Rivadavia. Informó que ya cuentan con una máquina vial valorada en más de 400 millones de pesos que será aprovechada. Además anunció que los remates incluirán autos tipo Mercedes-Benz, BMW y diversas maquinarias.

La provincia apunta a cubrir al menos la mitad del costo estimado del segundo sistema pluvial, valuado en 10.000 millones de pesos. La idea es que los trabajos se realicen en etapas, y que ambos sistemas queden operativos antes de 2027.

Torres puso énfasis en el valor simbólico y práctico de la medida. Señaló que busca “devolverle algo a la ciudadanía” luego de largos años en los cuales los daños por inundaciones y falta de infraestructura conversaron con el abandono estatal. Destacó además la necesidad de transparencia en el manejo de estos bienes recuperados, como forma de reparar la confianza pública.

El ministro de Gobierno ratificó que la provincia cuenta con respaldo legal para aplicar la ley de extinción de dominio. También firmó que estos remates serán los primeros de varios que se harán con bienes incautados. El ministro de Seguridad resaltó la tarea policial en la recuperación de los activos y justificó la medida afirmando que los bienes usados para delitos no deben permanecer sin uso social.

La comunidad de Comodoro Rivadavia ve en esta iniciativa una oportunidad concreta para evitar futuras inundaciones graves. Muchos vecinos vienen denunciando el mal estado de los sistemas de desagüe, que en lluvias intensas provocan anegamientos, cortes de calle y daños a viviendas. En este contexto, la activa participación del gobierno provincial en recuperar bienes de causas judiciales se presenta como una herramienta inusual para financiar infraestructura básica.

Fuente: Ámbito Financiero

Volver al botón superior