País

Gobernadores instan a Javier Milei a abrir el diálogo y generar consenso tras las elecciones

En el encuentro del Coloquio IDEA, mandatarios provinciales reclamaron al Gobierno Nacional mayor disposición al diálogo y al consenso para avanzar en reformas estructurales.

Durante el coloquio se señaló que la conflictividad legislativa que atraviesa el Ejecutivo afectó su capacidad de sancionar leyes.

En 2024, el oficialismo contó con apoyo mayoritario; actualmente, se describe un entorno con dos tercios de la Cámara de Diputados que rechazan sus principales iniciativas.

Los gobernadores agrupados en el espacio Provincias Unidas expresaron que el cambio de escenario político se explica, en parte, por el distanciamiento de mandatarios que antes apoyaban al Gobierno, junto con la falta de negociación y desencuentros públicos.

Los mandatarios provinciales mencionaron una serie de temas pendientes: deudas previsionales, fondos educativos y de transporte, inversión en obras públicas, el impuesto al cheque, y la ley de biocombustibles, entre otros.

Además, subrayaron que están dispuestos a retomar el diálogo con el Gobierno, siempre que éste muestre voluntad política para reconstruir la relación institucional.

El panorama para el Gobierno implica no depender únicamente del resultado electoral, sino comenzar desde ya una reconfiguración de su estrategia política y discursiva.

Fuente: Infobae

Volver al botón superior