Interés generalSalta

La Municipalidad licita obras por casi mil millones de pesos

La Municipalidad de la Ciudad de Salta avanza con nuevas contrataciones que en conjunto implican compromisos de gasto por casi mil millones de pesos, destinados a reforzar la infraestructura urbana, mejorar el alumbrado público y renovar espacios gastronómicos.

Así lo establece una serie de resoluciones de la Subsecretaría de Contrataciones, que aprobó los pliegos de bases y condiciones para tres licitaciones públicas que serán ejecutadas por distintas áreas del Ejecutivo municipal.

Sistema de videovigilancia municipal

Mediante la Resolución N°281/2025, la comuna aprobó la adquisición, instalación y puesta en marcha de un sistema integral de videovigilancia urbana, bajo la modalidad “llave en mano”, es decir, con la provisión completa de infraestructura, servicio técnico permanente y conectividad garantizada en cada punto de monitoreo durante 24 meses.

El proyecto, que será gestionado por la Coordinación General de Modernización, tiene un presupuesto oficial de $508.449.587,16.

El objetivo es que el municipio cuente con un sistema propio de videovigilancia, independiente del que opera la Provincia a través del Ministerio de Seguridad, y que le permita fortalecer el control y monitoreo de espacios públicos, mejorar la respuesta ante emergencias urbanas y reforzar la seguridad en zonas críticas.

Según el detalle técnico, la contratación incluye la provisión de cámaras, servidores, equipamiento de red, software de gestión y centros de monitoreo. Además, prevé la instalación y el mantenimiento integral durante dos años, con asistencia técnica permanente.

Farolas coloniales

En paralelo, la Dirección General de Alumbrado Público, dependiente de la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos, impulsó la segunda etapa del Plan Farolas Coloniales, destinado al macrocentro de la ciudad. La licitación, que se tramita bajo modalidad pública, cuenta con un presupuesto oficial de $330.464.749,85, y su apertura está prevista para el 27 de octubre próximo. Este programa busca renovar la iluminación de calles céntricas con equipamiento de diseño colonial, combinando estética patrimonial con tecnología LED de bajo consumo.

El plan se enmarca en la estrategia municipal de modernización del alumbrado, con intervenciones ya realizadas en distintos sectores del centro histórico, plazas y corredores turísticos.

Nuevos decks para los corredores gastronómicos de Plaza Alvarado

Por otra parte, la Municipalidad también aprobó los pliegos para la compra e instalación de decks destinados a los locales gastronómicos de Plaza Alvarado, en el corazón del corredor gastronómico del sur de la capital.

La licitación, promovida por la Dirección General de Gestión Patrimonial, dependiente de la Secretaría de Obras Públicas, tiene un presupuesto oficial de $144.191.634,40. El proyecto apunta a revalorizar el espacio público y fortalecer la actividad comercial en una zona que se consolidó como uno de los principales polos gastronómicos y culturales de la ciudad.

Los decks estarán destinados a mejorar la infraestructura de los bares y restaurantes ubicados alrededor de la plaza, generando espacios de uso compartido y estandarizados para los locales, en línea con las normas de accesibilidad y seguridad.

Las tres licitaciones —videovigilancia, farolas coloniales y decks— suman en total $983 millones, y reflejan una nueva etapa de inversiones municipales orientadas al embellecimiento urbano, la seguridad ciudadana y la reactivación económica.

Volver al botón superior