Mundo

Trump anunció aranceles a Colombia tras acusaciones contra Petro por narcotráfico

Donald Trump confirmó la imposición de nuevos aranceles a las exportaciones de Colombia. Al mismo tiempo señaló al presidente colombiano, Gustavo Petro, como “líder del narcotráfico”.

El mandatario estadounidense comunicó que su país aplicará sanciones comerciales sobre Colombia, tras acusar al gobierno colombiano de no hacer frente suficiente al narcotráfico y de fomentar de facto la producción de drogas ilícitas. Trump calificó a Petro de “líder ilegal del narcotráfico” y responsabilizó al Estado colombiano de funcionar como “máquina de fabricación de estupefacientes”.

Desde Bogotá, el presidente Petro respondió desestimando las acusaciones como “infundadas” y defendió los esfuerzos de su gobierno en la lucha contra los cultivos ilícitos y el crimen organizado. Asimismo, consideró que esta actuación de Washington vulnera la soberanía colombiana y abre un cuestionamiento sobre la naturaleza de la cooperación bilateral en materia de seguridad.

Más allá de los aranceles, la ofensiva estadounidense también contempla la suspensión de ayuda militar y económico-estratégica a Colombia. Esto se genero en el marco de una política de presión más amplia que combina sanciones, revocaciones de visados y aumento de operaciones de vigilancia sobre narcotráfico internacional.

Para Colombia, el anuncio representa un desafío significativo, ya que el país mantiene una extensa relación comercial con Estados Unidos. Esto depende de buena medida del apoyo norteamericano en materia de seguridad y cooperación antinarcóticos. Las repercusiones podrían extenderse tanto al comercio como a la estabilidad de la política interior en Bogotá. Analistas advierten que la medida podría desencadenar represalias, complicar la entrega de ayudas internacionales y afectar la economía de regiones vulnerables al narcotráfico.

En Washington, voceros del Ejecutivo indicaron que las medidas buscan “presionar para que Colombia cumpla sus compromisos con la comunidad internacional en la lucha contra el tráfico de drogas”. Al mismo tiempo, el Gobierno de EE.UU. dejó entrever que los aranceles podrían revisarse si el gobierno colombiano demuestra resultados tangibles en el control de cultivos ilícitos y golpe al crimen organizado.

Fuente: Infobae

Volver al botón superior