Interés generalSalta

Multan al motel que alojó a una delegación infantil de Fiambalá

El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta aplicó multas a los responsables de dos establecimientos que presentaban irregularidades, luego de las denuncias vinculadas al hospedaje contratado por una delegación de niños y docentes de la academia de baile EFFATA, proveniente de Fiambalá (Catamarca), que había llegado a la provincia para participar de un certamen de danza infantil y terminó alojada por error en un motel alojamiento cerca de Cerrillos.

Según informó la Dirección General de Registros y Control de Servicios Turísticos, durante las inspecciones se constataron incumplimientos a la normativa vigente, por lo que se labraron las actas de infracción correspondientes en el marco del Decreto 1125/80

Posteriormente, los propietarios abonaron las sanciones económicas y presentaron su descargo formal ante el Ministerio. El organismo recordó que no se pueden prestar servicios turísticos sin la Resolución de Habilitación correspondiente y reiteró la importancia de que los turistas verifiquen siempre que los lugares donde se hospedan estén debidamente registrados y habilitados para brindar servicios de alojamiento.

El caso

La periodista salteña, Teresita Frías, relató a Nuevo Diario cómo se logró resolver en pocas horas la situación que puso en riesgo a 70 personas, entre niños, padres y docentes de la academia de baile.

Según explicó Frías, las familias habían reservado por internet un hospedaje bajo el nombre “Cabañas Las Tunas”, creyendo que se trataba de un complejo familiar.

Sin embargo, al llegar descubrieron que el lugar funcionaba también como albergue transitorio. “Los padres me explicaban que estaban muy alejados, sin servicios cerca, y que les habían pintado una cosa por teléfono y por internet que no coincidía con lo que encontraron. A un grupo lo llevaron a las cabañas y a otro al supuesto hotel que estaba adelante. Cuando uno de los chicos prende la tele, se encuentran con películas porno. Ahí las madres entendieron que el lugar tenía doble función”, contó la periodista.

Frías relató que, ante la falta de respuestas del encargado —que alegaba que el dueño “estaba pescando”—, intervino la Policía de Salta para mediar y garantizar que se devolviera el dinero a las familias. Luego, con la colaboración de periodistas de Catamarca y la gestión de la ministra de Turismo Manuela Arancibia, los niños fueron trasladados a un hotel céntrico, donde pudieron alojarse de forma segura.

“Fue un trabajo en conjunto, realmente. No hubo instancia de denuncia porque afortunadamente se intervino a tiempo. Lo importante era sacar a los chicos de ahí y garantizarles un lugar digno y seguro”, señaló.

Controles y recomendaciones

Desde el Ministerio de Turismo se reforzaron los controles e inspecciones para asegurar que todos los alojamientos turísticos cumplan con las normativas de seguridad y habilitación.

Las autoridades instaron a los prestadores a regularizar su situación y a los turistas a verificar la habilitación de los lugares antes de contratar, recordando que cualquier consulta o denuncia puede realizarse en la Dirección General de Registros y Control de Servicios Turísticos, ubicada en Buenos Aires 93, o al teléfono (0387) 4310950 interno 242.

El caso expuso la necesidad de fortalecer los controles y la responsabilidad de las plataformas de reservas online, para evitar que episodios como el vivido por la delegación de Fiambalá vuelvan a repetirse.

El hospedaje fue multado. Foto. Teresita Frías.

Volver al botón superior