La CGT disputa el apoyo de Hugo Moyano para la conducción de la confederación

Los dos sectores enfrentados del sindicalismo argentino se disputan el apoyo de Hugo Moyano para inclinar la balanza en la conformación de la próxima conducción de la CGT.
La candidatura al triunvirato cegetista ha desatado una pulseada inédita en el sindicalismo argentino, donde dos grandes bloques intentan ganarse el respaldo del referente de los camioneros, Hugo Moyano, para definir el rumbo de la central obrera. Por un lado, el sector que impulsa a Cristian Jerónimo, respaldado por dirigentes como Gerardo Martínez y Andrés Rodríguez, busca otorgar una impronta de renovación generacional a la CGT. Por el otro, la alianza tradicional formada por “los Gordos” del sindicalismo y el barrionuevismo se posiciona como guardiana del legado cegetista.
El valor estratégico del apoyo de Moyano radica en la magnitud de su gremio: lidera el sindicato de camioneros, con aproximadamente 190.000 afiliados, lo cual se traduce en una considerable cantidad de delegados con voto en el congreso de la CGT. Su respaldo a cualquiera de los bloques podría decidir la elección del nuevo triunvirato, que se definirá el 5 de noviembre en el congreso que se celebrará en el estadio de Obras Sanitarias.
El sector que promueve a Jerónimo lo ve como la cara visible de una CGT renovada, que intente un perfil más dialoguista tanto con el Gobierno como con el empresariado. En contraste, sus adversarios cuestionan que su candidatura provenga de un sindicato relativamente pequeño (empleados del vidrio) y lo vinculan con la influencia de Martínez. Esta disparidad de visiones ha llevado a intensos cruces públicos, como una discusión acalorada entre Martínez y Héctor Daer en una reunión de UPCN, que ilustró el grado de fractura interna.
Mientras tanto, el bloque contrario apunta a mantener una CGT fuerte, ligada al modelo histórico y alejada de concesiones al oficialismo, lo cual se ve reflejado en su rechazo a Jerónimo. En sus negociaciones aparece el nombre de Jorge Sola (Seguros) como alternativa para el triunvirato.
Fuente: Ámbito Financiero