Sáenz: “La gente no quiere el presente ni volver atrás, nosotros somos el futuro”

Durante una ronda de medios en San Ramón de la Nueva Orán, el gobernador Gustavo Sáenz reafirmó su compromiso con el federalismo y cuestionó las desigualdades estructurales que afectan al norte argentino.
El gobernador Gustavo Sáenz aseguró que los salteños están decididos a “no retroceder” frente al poder central.
“La gente no quiere el presente y tampoco volver para atrás. Somos el futuro que va a cambiar todo lo que está mal”, expresó el mandatario provincial.
Sáenz llamó a dejar atrás “la grieta histórica” promovida por dirigentes nacionales y convocó a la unidad como camino para resolver los problemas que históricamente postergaron a la región.
Uno de los ejes de su discurso fue la reactivación de obras viales que habían sido paralizadas. Contó que debió viajar a Buenos Aires para visibilizar los reclamos del norte.
“Tuve que ir a la Casa Rosada para que los medios nacionales pregunten qué pasa. No es lo ideal, pero hay que hacerlo como sea”, afirmó.
El gobernador celebró la reanudación de una obra clave en la ruta, donde trabajan más de 90 obreros, y sostuvo que se trata de “obras que nos corresponden y por las que luchamos”.
Definió su gestión como “una patriada, una gesta gaucha”, destacando la decisión de enfrentar el centralismo político y económico del país.
“Nunca nadie se atrevió a pelear y desafiar a las autoridades nacionales como lo estamos haciendo nosotros. Los salteños vamos a elegir a nuestros representantes, y van a ser quienes defiendan nuestros intereses”, señaló.
Sáenz también se refirió al impacto de las tarifas eléctricas, denunciando que el norte sigue en desventaja frente al centro del país.
“Las economías regionales no pueden competir en igualdad de condiciones. Siempre nos preguntamos por qué no se instalan industrias en el norte, y la respuesta está en las injusticias y asimetrías que arrastramos hace décadas”, dijo.
Finalmente, remarcó la necesidad de avanzar con obras estratégicas como el Corredor Bioceánico, esenciales para el desarrollo productivo y logístico de la región.
“No queremos volver al pasado ni quedarnos en este presente desigual. Estamos acá para transformar, para defender a nuestra gente y para construir el futuro que nos merecemos. Y lo vamos a lograr entre todos”, concluyó.