Detuvieron en Londres a tres sospechosos de colaborar con los servicios de espionaje rusos
La Policía Metropolitana de Londres (Met) arrestó este jueves a tres hombres sospechados de haber colaborado con los servicios de inteligencia rusos, en el marco de una investigación por violación al artículo 3 de la Ley de Seguridad Nacional de 2023.
Los operativos se realizaron en domicilios del oeste y centro de la capital británica, según informó la división antiterrorista de la fuerza.
Los detenidos, de 48, 45 y 44 años, permanecen bajo custodia mientras se llevan a cabo registros en sus viviendas y en otro domicilio adicional. Las autoridades no revelaron sus nacionalidades. De acuerdo con la Met, la investigación forma parte de un esfuerzo más amplio para prevenir la captación de individuos por parte de servicios de inteligencia extranjeros.
Aumento de las amenazas
El jefe de la Policía Antiterrorista, Dominic Murphy, advirtió que “cada vez hay más personas que están siendo reclutadas como representantes de servicios de inteligencia extranjeros”. En declaraciones a The Guardian, señaló que “cualquiera que sea contactado y tentado a cometer actividades delictivas en nombre de un Estado extranjero debería reconsiderarlo, porque será investigado y puede enfrentar graves consecuencias judiciales”.
La creciente preocupación por la infiltración de agentes rusos se da en un contexto de tensión creciente entre Londres y Moscú, tras una serie de incidentes y sanciones diplomáticas. El director del MI5, Ken McCallum, alertó recientemente que Rusia, China e Irán han incrementado sus actividades de espionaje, sabotaje y desinformación en territorio británico. “Descubrimos rutinariamente planes de vigilancia, sabotaje e incluso intentos de violencia física”, advirtió en declaraciones recogidas por BBC News.
El Reino Unido endurece su respuesta ante Moscú
En julio, el gobierno británico impuso las mayores sanciones de su historia contra agentes del Kremlin, alcanzando a 18 espías y tres unidades de inteligencia militar del GRU, acusadas de fomentar la inestabilidad en Europa bajo órdenes del presidente Vladimir Putin.
Entre los sancionados figuran Ivan Sergeyevich Yermakov y Aleksey Viktorovich Lukashev, vinculados a ciberataques y al envenenamiento con Novichok en Salisbury en 2018, contra el exespía ruso Sergei Skripal y su hija Yulia.
Las sanciones también incluyeron a responsables de bombardeos en Ucrania y de ataques cibernéticos contra infraestructuras británicas, además de integrantes de la red African Initiative, acusada de liderar campañas globales de desinformación.
El secretario de Exteriores británico, David Lammy, afirmó entonces que el Reino Unido “se está fortaleciendo ante la agresión híbrida de Putin”, y que las medidas buscan “proteger la seguridad nacional y la soberanía europea”.
Refuerzo de la vigilancia
Las detenciones de este jueves se enmarcan en el refuerzo de los controles internos y la cooperación internacional en materia de seguridad, impulsados por el Gobierno británico frente al aumento de las operaciones de espionaje.
Fuentes de la Met confirmaron que los registros continuarán durante los próximos días y que se mantendrá un nivel elevado de vigilancia en todo el país, ante lo que calificaron como “una amenaza extranjera persistente y en evolución”.
Fuente: Infobae



