Familiares y amigos del albañil de 35 años piden justicia por su muerte
Una profunda consternación envuelve a Cafayate tras la muerte de Enrique Esteban Burgos, un trabajador de la construcción de 35 años, quien perdió la vida luego de quedar atrapado bajo los escombros de una obra que colapsó en la calle Uruguay al 600, en esta Capital.
El derrumbe ocurrió durante las últimas horas de la jornada laboral del martes, cuando una parte de la estructura cedió de forma repentina. Burgos, padre de dos hijas pequeñas, quedó sepultado y los equipos de emergencia trabajaron durante casi 18 horas para recuperar su cuerpo, que finalmente fue trasladado a la morgue del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF).
Las tareas de rescate se vieron complicadas por el riesgo de nuevos colapsos, lo que demoró el trabajo de los bomberos y el personal de emergencias.
La familia del obrero, que aguardó en el lugar durante toda la noche, manifestó su desesperación ante la falta de información y la tardanza en las labores de rescate.
Su madre, que había llegado desde Cafayate al conocer la noticia, expresó entre lágrimas, su dolor y pedido de justicia: “El cuerpo de mi hijo sigue adentro, no me dejan verlo. El CIF no llegó, el encargado tampoco vino a hablar conmigo”, declaró con angustia.
Mientras tanto, en Cafayate, según lo publicó el medio FM Cafayate, familiares, amigos y vecinos expresaron su pesar y solidaridad en redes sociales, donde se multiplicaron los mensajes de despedida y apoyo. “Descansá en paz, amigo”, se lee en numerosos comentarios que reflejan la conmoción que generó la tragedia.
Las autoridades de la fiscalía investigan las causas del colapso y buscan establecer si hubo fallas estructurales o negligencia en las medidas de seguridad. Peritos del CIF y de la Policía de Salta trabajan en el análisis de la obra para determinar responsabilidades.
El fallecimiento de Enrique Burgos vuelve a poner en foco la necesidad de reforzar los controles en los lugares de trabajo y garantizar condiciones seguras para los obreros de la construcción.
Su familia, ahora en duelo, espera que la justicia avance con rapidez para esclarecer el hecho y evitar que tragedias como esta vuelvan a repetirse.
En este sentido cabe acotar que en distintos espacios se señaló que ya existieron advertencias en relación a las estructuras, ahora habrá que esperar la finalización de la investigación para conocer las responsabilidades, a sabiendas que se estaba construyendo en la ladera de un cerro.



