La Libertad también avanzó en Salta con su “batalla cultural”
El espacio libertario de Alfredo Olmedo y Emilia Orozco obtuvo este domingo dos bancas en cada cámara. Entre arengas y consignas, la victoria en el búnker libertario se convirtió en un acto de reafirmación política, cuasi religiosa y emocional contra el gobierno provincial.
En la categoría de Senadores, el espacio obtuvo el 41,50% de los votos, y en Diputados, el 38,40%, lo que le permitió quedarse con dos bancas en cada cámara. Así, Emilia Orozco y Gonzalo Guzmán Coraita accedieron al Senado de la Nación, mientras que Carlos Zapata —quien renueva su banca— y Gabriela Flores ingresarán a la Cámara Baja.
Con estos resultados, Salta ratificó en estas elecciones de medio término su perfil libertario dentro del norte argentino, consolidando al oficialismo nacional como la principal fuerza política de la provincia y desplazando al saencismo al segundo lugar, y a Fuerza Patria al tercero. El mensaje de las urnas fue contundente: La Libertad Avanza capitalizó el voto de descontento, el rechazo a la dirigencia tradicional y la sintonía con el discurso nacional del presidente Javier Milei.
Euforia libertaria
El búnker de calle Zuviría fue escenario de una celebración multitudinaria. Desde temprano, el aire estaba cargado de fervor: banderas violetas y celestes, cánticos, celulares en alto transmitiendo en vivo, y una estructura montada especialmente para las redes sociales. El himno nacional marcó el inicio de los festejos, seguido por los gritos de “¡Viva la libertad, carajo!” que resonaron en cada rincón del salón. El líder del espacio, Alfredo Olmedo, fue el primero en hablar, con un tono exultante y desafiante: “Asumo la responsabilidad de continuar la batalla cultural en Salta”, dijo, señalando a Orozco como el símbolo de esa continuidad, en un claro mensaje de que el movimiento libertario buscará consolidar su estructura política en la provincia. Olmedo reivindicó además el trabajo militante de los fiscales y llamó a “seguir expandiendo el mensaje de libertad a lo largo y ancho de la provincia”. Orozco: entre la fe, la confrontación y el liderazgo emociona
El discurso de Emilia Orozco, senadora electa, fue el momento más intenso. Cargado de dramatismo, combinó referencias religiosas, reproches a los medios a quienes apuntó en toda su campaña, mensajes a sus seguidores y una arenga final contra el gobernador Gustavo Sáenz. “Quiero agradecer, mirándolos a los ojos, a quienes más daño me hicieron: los medios de comunicación. Me hicieron más fuerte. Con toda la maldad encima no pudieron”, expresó.
Orozco sostuvo que la campaña libertaria se enfrentó “a toda la estructura, al aparato y a la maldad”, pero que “ninguno pudo comprar lo más valioso: el capital humano” del movimiento. “Nosotros tenemos la libertad de avanzar. Tenemos lo que nadie tiene: un equipo que no se compra ni se corrompe”, exclamó. La dirigente también apeló al componente espiritual que caracteriza la épica discursiva libertaria, afirmando que “las fuerzas del cielo están del lado de la libertad”, en referencia a una de las frases emblemáticas del presidente Milei. “Hoy empieza una nueva batalla. En Salta, la libertad avanza. Vamos a sacar la provincia y la Argentina adelante de la mano del mejor presidente de la historia”, proclamó, desatando una ovación entre sus seguidores que corearon: “¡Milei! ¡Milei! ¡Milei!”
Hacia el final de su intervención, Orozco apuntó directamente contra el gobernador Gustavo Sáenz, en un tono desafiante que marcó la línea de confrontación que caracterizó toda la campaña libertaria y que anticipa los aires hacia el 2027.



