País

El peronismo local de la Rioja y LLA arrojan un empate en las elecciones de diputados nacionales

En las elecciones de diputados nacionales en La Rioja, los primeros datos arrojan un empate técnico entre el peronismo local y La Libertad Avanza. Cada uno con aproximadamente el 43,41 % de los votos, según el 94,3 % de las mesas escrutadas.

En una jornada electoral marcada por la incertidumbre, La Rioja presenta un escenario político reñido. Con el 94,3 % de las mesas escrutadas, el peronismo provincial, con el respaldo del gobernador Ricardo Quintela, y La Libertad Avanza empatan a 43,41 % en la disputa por las dos bancas en la Cámara de Diputados. Esa diferencia residual del orden de 0,3 puntos mantiene el suspenso abierto mientras se espera el escrutinio definitivo.

La elección de diputados nacionales coincidió con comicios locales para renovar 18 bancas en la Legislatura provincial, distribuidas entre siete departamentos de la provincia. En ese ámbito también se verifica un reparto ajustado de representación entre las fuerzas locales.

Del total de electores habilitados, más de 305.000 personas, la participación oficial del 59 %, implica que cerca de 200.000 ciudadanos acudieron a emitir su voto en este proceso trascendente para definir el mapa político provincial y nacional.

A nivel nacional, el peronismo logró renovar la banca de Ricardo Herrero. La sorpresa vino de la mano de La Libertad Avanza, que consiguió ubicar a Gino Visconti en la Cámara baja. Por su parte, otras fuerzas menores jugaron su rol: la Unión Cívica Radical sumó alrededor del 5,6 % de los votos con candidatos como Gustavo Galván y Silvia Fernández; mientras que Provincias Unidas quedó como cuarta fuerza con algo más del 3,2 %.

En el plano local, para la Legislatura provincial, La Libertad Avanza incorporaría figuras como Claudia López, Diego Molina Gómez, Andrea Juárez y Jorge Romero. El peronismo riojano se asignaría los escaños de Juan Carlos Santander, Lourdes Ortiz y Gonzalo Becerra, mientras que un representante de Fuerza Patria (Ismael Bordagaray) completaría la nómina.

La tensión política permanecerá hasta que se concrete el escrutinio definitivo y se confirme, más allá de los decimales, quiénes resultan elegidos para representar a La Rioja en el Congreso y en la gestión local de la provincia.

Fuente: Ámbito Financiero

Volver al botón superior