La Libertad Avanza y Primero los Salteños se reparten el mapa político provincial
Las elecciones legislativas nacionales dejaron un escenario dividido en Salta, donde La Libertad Avanza y Primero los Salteños se consolidaron como las dos principales fuerzas en disputa.
Los resultados muestran que mientras el espacio libertario obtuvo sus mayores respaldos en los departamentos más poblados. Mientras, el frente provincial que impulsa el gobernador Gustavo Sáenz logró imponerse con claridad en el interior profundo de la provincia.
La Libertad Avanza dominó en los grandes centros urbanos
En la categoría de senadores, La Libertad Avanza consiguió su desempeño más alto en La Caldera, donde alcanzó el 48,55% de los votos, seguida por Capital (47,42%) y Cerrillos (46,75%). También logró imponerse con márgenes amplios en Chicoana (46,12%) y Rosario de Lerma (44,62%).
En diputados, el esquema se repitió: el espacio libertario liderado por Javier Milei obtuvo sus mayores porcentajes en Capital (43,09%), Cerrillos (42,24%) y Rosario de Lerma (41,93%). Estas zonas concentran la mayor parte del electorado provincial, lo que explica su peso decisivo en el resultado general.
Primero los Salteños, fuerte en el interior y los Valles Calchaquíes
Por su parte, Primero los Salteños logró una marcada supremacía en el interior provincial. En la categoría de senadores, alcanzó sus picos de apoyo en Santa Victoria (50,91%), Molinos (50,75%) y San Carlos (45,13%). También se impuso en Iruya (45,95%) y La Candelaria (42,53%), donde la estructura local del frente oficialista mostró una fuerte organización territorial.
En diputados, la tendencia se acentuó: Primero los Salteños obtuvo sus mejores resultados en Molinos, con un contundente 56,34%, seguido por San Carlos (51,18%) y Santa Victoria (51%). En varios municipios rurales del norte y los Valles Calchaquíes, la lista encabezada por Bernardo Biella superó por más de 15 puntos al resto de las fuerzas.
Un mapa provincial dividido
El análisis de los datos muestra un contraste claro entre las zonas urbanas y rurales. Mientras que La Libertad Avanza capitalizó el voto urbano en el Valle de Lerma y el área metropolitana, Primero los Salteños consolidó su liderazgo en los departamentos del interior, especialmente en el norte y los Valles Calchaquíes.
Ambos espacios desplazaron al tradicional peronismo representado por Fuerza Patria y al Partido de la Victoria, que en esta elección quedaron relegados a un tercer lugar en la mayoría de los departamentos.
Con un escenario provincial equilibrado, el resultado refleja un voto dividido entre una propuesta nacional en expansión y un frente salteño que apuesta a reforzar la identidad local y la mirada federal desde el interior.



