Mundo

Venezuela frena alianza energética con Trinidad y Tobago

El gobierno venezolano suspendió hoy un pacto clave con Trinidad y Tobago tras el arribo de navíos estadounidenses al Caribe y denuncias de una alianza militar injerencista.

Venezuela anunció la suspensión inmediata de su acuerdo energético con Trinidad y Tobago, una medida impulsada por el gobierno de Nicolás Maduro como reacción directa a la presencia de buques de guerra estadounidenses en aguas del Caribe. La decisión lo presentaron como “cautelar”, pendiente de definiciones institucionales posteriores.

Durante su programa televisivo, Maduro sostuvo que la llegada del destructor USS Gravely al puerto de Puerto España lo interpretaron como una “amenaza directa” para la soberanía venezolana. Cuestionó el papel de la primera ministra trinitense, Kamla Persad-Bissessar. También la acusó de convertir su país en un “portaaviones del imperio estadounidense contra Venezuela y Suramérica”.

La vicepresidenta y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, fue la encargada de sustentar la propuesta ante el Ejecutivo. Según ella, Trinidad adoptó una posición hostil al participar en ejercicios militares con EE. UU. que vulneran el acuerdo bilateral vigente desde 2015 y su renovación cinco años después.

El pacto bilateral en cuestión abarcaba cooperación en el área de gas, hidrocarburos y desarrollo conjunto de infraestructura energética en zonas compartidas. Los proyectos contemplaban explotación compartida de yacimientos y una integración operacional en el sector energético.

Desde Trinidad, el gobierno respondió rechazando las acusaciones. Aseguró que su relación con EE. UU. tiene como objetivo la cooperación en seguridad y acciones contra el crimen transnacional. Además negó que la presencia del buque estadunidense tenga fines ofensivos. La primera ministra señaló que la nación insular no depende económicamente de Venezuela y rechazó que esté sujeta a chantajes políticos.

El USS Gravely permanecerá atracado hasta finales de mes como parte de ejercicios con la Marina trinitense, mientras que la llegada del portaaviones USS Gerald R. Ford refuerza los temores de Caracas ante una escalada militar.

Fuente: Infobae

Volver al botón superior