Se dio a conocer nuevo vínculo de Milei con criptomonedas y los empresarios Novelli y Godoy
La comisión investigadora del caso $LIBRA presentó pruebas que apuntan a que Milei promovió con anterioridad una criptomoneda bajo el mismo mecanismo junto a los empresarios Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy.
La comisión especial de la Cámara de Diputados que investiga el escándalo de la criptomoneda $LIBRA reveló que dos meses antes del lanzamiento de este token, Milei, Novelli y Terrones Godoy participaron en otra operación con la criptomoneda $KIP o “KIP Protocol”. Según los informes, la mecánica siguió el modelo clásico de compra anticipada, promoción pública y posterior salida con ganancias millonarias, lo que generó serias cuestionamientos sobre la transparencia de esa operatoria.
El relato de la comisión describe que el 9 de diciembre de 2024 este nuevo token lo adquirieron por los implicados cuando su precio estaba en mínimos. Luego, la difusión de Milei en redes y su vinculación con los promotores sirvieron para impulsarlo. Poco después, los operadores se retiraron obteniendo ganancias superiores a los US 600 000, según estimaciones de los diputados. Esta estrategia se asemejaría a la que luego se observó con $LIBRA, lo que demuestra un posible “modus operandi” repetido.
La comisión ya libró oficios a plataformas de intercambio de criptomonedas como Binance y Gate.io para rastrear movimientos financieros vinculados a los involucrados. También se aprobaron citaciones para que Novelli, Terrones Godoy y Milei comparezcan ante la comisión, reclamando que expliquen su papel en las comunicaciones, promociones y eventuales beneficiarios de estas operaciones.
En su defensa, el presidente Milei sostiene que él no promovió ninguna estafa, que su intervención lo limitó a divulgar información y que no obtuvo beneficios personales directos. Sin embargo, la acumulación de pruebas y la revelación de este antecedente con $KIP agudizan las dudas sobre su vínculo temático y financiero con proyectos cripto que derivaron en denuncias de estafa financiera.
Fuente: Ámbito Financiero



