Interés generalSalta

El Círculo Médico suspendió el crédito al IPS por deuda millonaria

Desde este viernes, los afiliados del Instituto Provincial de Salud de Salta deberán abonar las consultas y prácticas médicas. La medida responde a una deuda millonaria que el organismo mantiene con los profesionales. “Los médicos están muy molestos, los pagos se retrasan mes a mes”, advirtió la doctora Adriana Falco.

El Círculo Médico de Salta (CMS) anunció la suspensión del crédito con el Instituto Provincial de Salud (IPS) a partir de las 00:00 horas del 31 de octubre, tras no haberse regularizado una deuda que asciende a aproximadamente $1.750 millones. La medida implica que los afiliados deberán abonar las consultas y prácticas médicas directamente, según los aranceles convenidos con el Instituto. El valor de la consulta médica se fijó en $13.000, correspondiente al Padrón A, mientras que los profesionales del Padrón B aplicarán un arancel diferenciado. En diálogo con Nuevo Diario, la doctora Adriana Falco, integrante de la Comisión Directiva del Círculo Médico, explicó que la deuda comprende “el 30% de las prácticas correspondientes al mes de julio, que debían abonarse a comienzos de octubre, además de diferencias pendientes por consultas médicas del mes de septiembre”. La médica aclaró además que “el próximo sábado 1 de noviembre se suma el vencimiento del pago de prácticas del mes de agosto, aunque esa parte aún no la estamos reclamando formalmente”.

“Los médicos están muy molestos”

Consultada sobre el malestar del sector, Falco fue contundente: “Los médicos están muy molestos por estos atrasos y reclaman permanentemente por sus honorarios. Es como si a un asalariado le pagaran solo el 70% del sueldo el 15 del mes siguiente, y a fin de mes todavía no hubieran completado el pago”. Desde la entidad médica advirtieron que los retrasos reiterados afectan directamente la economía de los profesionales, que deben afrontar gastos fijos —servicios, impuestos y créditos—, además de costos financieros por los pagos fuera de término.

Falco detalló que, antes de decidir la suspensión, el Círculo Médico mantuvo una reunión con representantes del Instituto, “pero no se nos acercó ninguna propuesta de pago”. El IPS, actualmente bajo intervención, debía avanzar en la normalización de los compromisos con los prestadores, pero, según Falco, “esto no se está cumpliendo”. “Entendemos que no es una tarea fácil sanear el Instituto. Además de la deuda acumulada, cada mes se genera nueva deuda porque la actividad no se detiene. Y sus ingresos dependen de que el Gobierno provincial le transfiera los fondos de los aportes de sus afiliados”, señaló.

El Círculo Médico reafirmó su compromiso con los profesionales de la salud y solicitó a las autoridades del IPS la regularización inmediata de la deuda para poder restablecer el crédito y garantizar la continuidad en la atención de los afiliados. “Los honorarios médicos tienen carácter alimentario. No se trata solo de un número, sino del sustento de miles de trabajadores de la salud que siguen cumpliendo su labor a pesar de la incertidumbre”, concluyó Falco.

Volver al botón superior