Celebraron los 40 años de la Cámara de Farmacias concientizando a la comunidad
La Cámara de Farmacias de Salta celebró 40 años con reconocimiento al trabajo conjunto con el Gobierno, con los empresarios y profesionales del medio.
Con una cena celebraron los 40 años, siendo presidida por la presidente de la cámara Susana Carrasco, al que fue invitado el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, quien representó al Ejecutivo provincial.
El encuentro, además de Carrasco, reunió a representantes de farmacias asociadas, autoridades de cámaras de todo el país, así como de droguerías y obras sociales.
Durante su discurso, Villada felicitó a la institución por sus cuatro décadas de labor, destacando el crecimiento del sector en la provincia y la importancia del trabajo conjunto con el Gobierno provincial en beneficio de la comunidad.
Asimismo, resaltó el impacto positivo del desarrollo del sector en la generación de empleo y nuevas oportunidades.
La celebración fue un reconocimiento al esfuerzo colectivo y al compromiso del sector farmacéutico con la sociedad salteña.
Del discurso de Carrasco
La presidenta de la cámara, María Susana Carrasco, sostuvo en una pequeña reseña que al inicio del organismo fueron cinco las personas que se reunieron tanto profesionales como empresarios, siendo hoy un amplio espectro de representantes los que la conforman.
En ese contexto, año tras año y con el crecimiento de asociados, fueron agregándose, a esos primeros núcleos un grupo grande de empresarios farmacéuticos y no farmacéuticos, señaló que “hasta ser la cámara que hoy da prestaciones, para alcanzar mejores acuerdos, convenios, que permitan que los afiliados logren mejores pagos”.
También Carrasco destacó que la cámara brinda capacitación a los farmacéuticos y empleados, buscando dar un buen servicio para la comunidad salteña.
En cuanto al trabajo que realizan ante las dificultades que el sector atraviesa, sostuvo Carrasco que “se viene trabajando y combatiendo la venta fuera de la farmacia, donde se trabaja incansablemente para concientizar, a la población. Se trabaja fuertemente, pero son batallas y compromisos fuertes”, sostuvo.
Finalmente destacó que se trata de un trabajo que se lleva adelante tanto con las farmacias grandes como con las unipersonales. “Es un engranaje que incluye a todos en la provincia y en Capital”, dijo.



