Interés generalSalta

Escuelas salteñas fueron premiadas en la Feria Nacional de Educación 2025

Concluyó en Cafayate la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2025, un encuentro que reunió a delegaciones de 22 jurisdicciones del país y que se convirtió en un verdadero espacio de intercambio entre docentes, estudiantes y familias.

Durante tres jornadas, se expusieron 147 proyectos de todos los niveles y modalidades educativas, en las fases 3 y 4 del certamen, centradas en los ejes de Ciencias y Escuelas de Régimen Especial (STEAM).

El acto de clausura tuvo lugar en el Centro de Convenciones de Cafayate y estuvo encabezado por el secretario de Ciencia y Tecnología de Salta, Livio Gratton, junto al director nacional de Políticas de Fortalecimiento Educativo, Mauricio Terrón Míguez, y el coordinador del Área de Actividades Científicas, Horacio Tignanelli. También acompañó la intendenta de Cafayate, Rita Guevara.

Destacados

Entre los proyectos salteños distinguidos, la Escuela N° 4.096 “Coronel Vicente de Uriburu” de Tartagal obtuvo un premio por “Alerta Kakuy”, una propuesta destacada del nivel Inicial en el eje Ciencias.

Las docentes Fabiola Abigail Rosales y Jessica Juárez representaron a la institución. Además, el colegio secundario N° 5.146 de Nazareno recibió una mención especial por el proyecto “La ciencia de los Tapiales en Nazareno”, con la participación de las alumnas Natalia Fernanda Díaz y Carla Lorena Martínez, guiadas por el docente Santiago Elvio Arias.

En tanto, la Escuela N° 4.346 “Nuestra Señora de Guadalupe”, también de Nazareno, fue reconocida por el proyecto “Guardianes de la Biodiversidad”, desarrollado por niños de sala de 3 y 4 años bajo la orientación de la docente Marcela Copa.

Por su parte, la Escuela Maestro Victorino Sosa Ex N° 301 de San Antonio de los Cobres, con la docente Gabriela Alejandra Guitián y los alumnos Karen Zoe Llampa Guitián y Daniel Leandro Ferril, obtuvo una mención especial con el proyecto “El secreto para ser feliz”.

Durante la ceremonia también se entregaron reconocimientos a los participantes de “Desafíos Educativos”, una propuesta centrada en la temática de energía. En representación de Salta fue distinguido Alexander José Veleizán Herrera, alumno de sexto grado de la Escuela N° 4.562 “San Héctor Valdivieso Sáez” de Coronel Mollinedo (Anta).

El cronograma de la Feria Nacional finalizará en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con la fase de Tecnología, del 18 al 20 de noviembre, donde Salta estará representada por siete proyectos educativos que continuarán mostrando el talento y la innovación de las escuelas provinciales.

Volver al botón superior