Salta

Ferraris confirmó que existió un vínculo entre un auditor y Yolanda Vega

El presidente de la Auditoría General de la Provincia, Gustavo Ferraris, confirmó que no firmó el informe de transición del municipio de Cerrillos.

En declaraciones al programa Día de Miércoles, Ferraris explicó que su decisión respondió a diferencias técnicas sobre la fecha de corte y el alcance del control aplicado durante el traspaso de gestión, señalando que el informe no reflejaba con exactitud el cierre administrativo de la intendencia.

Ferraris aclaró que la ley le otorga la facultad de expresar disidencias cuando considera que existen errores metodológicos o de procedimiento.

Las declaraciones se produjeron poco después de que el actual intendente de Cerrillos, Enrique Borelli, denunciara públicamente un presunto faltante millonario en Rentas y “una red de cobros irregulares” durante la gestión de Vega.

Según Borelli, se detectaron comercios con deudas desde 2017 o 2018 que exhibían recibos sellados, pero cuyos pagos nunca ingresaron al sistema municipal.

En una entrevista posterior con El Murishow, Ferraris amplió su explicación y reveló que la auditoría de transición fue retirada del área original a pedido suyo, luego de conocerse un presunto vínculo personal entre el auditor a cargo, contador Cansino, y la exintendenta Vega.

El funcionario aclaró que no se trata de un conflicto político, sino de una cuestión técnica e institucional:

Ferraris reiteró que las diferencias dentro de la Auditoría son “parte de la autonomía técnica” que tiene cada auditor, pero que en este caso decidió actuar preventivamente para garantizar la transparencia del proceso.

Mientras tanto, la Auditoría General de la Provincia avanza con una nueva revisión integral del municipio de Cerrillos, a raíz de las denuncias de Borelli por el presunto desvío de fondos y la falta de rendición en el área de Rentas.

Volver al botón superior