Mundo

El exvicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney falleció a los 84 años

El ex vice­presidente de los Estados Unidos, figura clave del gobierno de George W. Bush, murió tras una larga batalla contra la enfermedad, dejando una huella profunda en la historia política norteamericana.

El político y empresario Dick Cheney, quien se desempeñó como vicepresidente de los Estados Unidos entre 2001 y 2009, ha fallecido a los 84 años. Según informó su familia, su muerte se produjo por complicaciones derivadas de neumonía, junto a problemas cardíacos y vasculares de larga data.

Cheney nació el 30 de enero de 1941 en Lincoln, Nebraska, y desarrolló buena parte de su vida profesional y política en Wyoming. Su carrera comenzó en la Casa Blanca durante la administración de Gerald Ford como jefe de gabinete, para luego saltar al Congreso como representante por Wyoming, desempeñarse como secretario de Defensa bajo George H.W. Bush y finalmente asumir como vicepresidente.

Durante la presidencia de George W. Bush, Cheney emergió como una de las figuras más poderosas dentro del Ejecutivo estadounidense. Fue uno de los principales arquitectos de la política estadounidense tras los atentados del 11 de septiembre de 2001. Además promovió una expansión del poder presidencial, la vigilancia interior y la intervención militar en Afganistán e Irak.

Su estilo polarizador generó tanto admiración como fuertes críticas: admiración por su convicción y liderazgo en materia de seguridad nacional, y críticas por el modo en que transformó la vicepresidencia y por decisiones controvertidas como el recurso a la interrogación reforzada o la justificación de medidas consideradas por muchos como excesivas en el marco del “mundo posterior al 9/11”.

Cheney también enfrentó desafíos personales de salud desde temprana edad. Sufrió múltiples infartos y en 2012 recibió un trasplante de corazón. Su vida privada, discreta respecto a la política, estuvo marcada por su matrimonio de décadas con Lynne Cheney y por el rol público de su hija Liz Cheney, quien se convirtió en referente política por derecho propio.

Fuente: Infobae

Volver al botón superior