Corea del Norte despliega 5.000 operarios militares en Rusia tras guerra con Ucrania
Corea del Norte comenzó desde septiembre el envío de unos 5.000 militares con funciones de construcción a la Federación de Rusia, en medio de la guerra en Ucrania y el alza de la cooperación bilateral.
El Gobierno surcoreano informó que desplegaron alrededor de 5.000 efectivos militares norcoreanos hacia Rusia en los últimos meses para cumplir tareas de reconstrucción de infraestructura, según datos de la National Intelligence Service (Corea del Sur) (NIS). La operación se realizaría en fases desde septiembre y se vincula con el apoyo de Pyongyang a Moscú en el contexto de la guerra en Ucrania.
Durante una sesión informativa confidencial, el parlamentario surcoreano Lee Seong‑kweun señaló que los operarios tienen perfil militar y de construcción, y que ya se detectaron signos de entrenamiento y selección de personal para nuevos envíos que podrían sumar contingentes adicionales.
Además, la NIS estima que cerca de 10.000 tropas norcoreanas están actualmente desplegadas en zonas próximas a la frontera ruso-ucraniana. El despliegue plantea cuestionamientos sobre violaciones a sanciones internacionales, ya que el envío de mano de obra norcoreana al extranjero está restringido por las resoluciones de la United Nations.
Desde el punto de vista estratégico, la iniciativa refleja un fortalecimiento de los vínculos entre Pyongyang y Moscú, donde Corea del Norte entrega apoyo activo a Rusia. Además a su vez le proporciona asistencia militar, económica o energética, según analistas.
La movilización ha sido interpretada como parte de una estrategia más amplia de Corea del Norte para sortear el aislamiento internacional y las sanciones que pesan sobre su programa nuclear y de misiles mediante asociaciones con potencias dispuestas a cooperar.
Mientras tanto, surgen dudas acerca de las condiciones reales en que operan esos trabajadores militares: su estatus, su remuneración, su control, y si efectivamente cumplen solo funciones de reconstrucción o participan en labores de apoyo militar más amplias.
El despliegue se produce en un contexto en que la guerra en Ucrania se prolonga, Rusia busca aliados para mitigar la presión occidental. También Corea del Norte aprovecha su relación para obtener recursos, legitimidad, y proyección geopolítica. Las autoridades surcoreanas advierten que la situación se mantiene en evolución y que nuevas oleadas podrían estar en marcha.
Fuente: Infobae



