EconomíaSalta

Sáenz se reunió con intendentes para analizar el presupuesto 2026

El gobernador Gustavo Sáenz encabezó una reunión con intendentes de toda la provincia en el marco del análisis del presupuesto provincial 2026, que prevé una inversión cercana a los 4 billones de pesos.

El encuentro contó con la participación del coordinador de Enlace y ministro de Infraestructura, Sergio Camacho; el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; y el secretario del Interior, Javier Diez Villa.

Cabe recordar que el martes el mandatario se reunió por el mismo tema con legisladores oficialistas.

Durante la reunión, se abordaron los principales lineamientos del presupuesto, con eje en la distribución equitativa de los recursos, la continuidad de las obras públicas, la inversión social y la articulación entre Provincia y municipios para dar respuesta a las necesidades locales.

El mandatario provincial llamó a los jefes comunales, encabezados por el presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, a mantener una presencia activa en el territorio.

“Sigamos trabajando en conjunto por el crecimiento de Salta y manteniéndonos cercanos a la gente”, expresó Sáenz, quien destacó la importancia de escuchar y acompañar de cerca a las comunidades.

El Gobernador remarcó que la prioridad del presupuesto 2026 será la inversión social, con especial atención al acceso a medicamentos, la atención hospitalaria y la cobertura de obra social.

También destacó la necesidad de fortalecer el sistema educativo mediante la colaboración con las cooperadoras escolares y la mejora de la infraestructura en los establecimientos.

“Los jóvenes necesitan oportunidades, capacitación y empleo; hay que trabajar para generar soluciones y empleo a nivel local”, subrayó.

Asimismo, Sáenz insistió en la federalización de la obra pública, reafirmando su compromiso de gestionar ante Nación los proyectos comprometidos y los fondos que corresponden a la provincia. “Salta es la provincia que tiene la mayor cantidad de obras públicas viales comprometidas por Nación y eso es gracias a las gestiones que venimos realizando”, sostuvo.

En ese sentido, se recordó que cada municipio deberá presentar una nota al Ministerio de Infraestructura detallando sus prioridades y pedidos de obras.

Los funcionarios del Ejecutivo provincial explicaron el alcance del presupuesto y escucharon las propuestas de los intendentes sobre las principales demandas de sus comunidades.

Finalmente, Sáenz advirtió sobre el contexto económico actual y la disminución del ritmo de crecimiento de los ingresos provinciales. La coparticipación nacional aumentó un 10% en relación al año pasado, cifra que resulta insuficiente frente a la inflación proyectada y genera un impacto negativo en la planificación financiera para 2026. La ronda de consultas continuará hoy con una reunión con senadores provinciales, y se prevé que el proyecto de presupuesto tome estado parlamentario la próxima semana.

Volver al botón superior