País

Bahía Blanca enfrenta intimación por $7.500 millones en deuda eléctrica

Intimaron al municipio de Bahía Blanca por la distribuidora de energía a saldar una deuda acumulada de $7.500 millones vinculada al consumo en barrios carenciados, bajo advertencia de corte del suministro.

El gobierno local de Bahía Blanca recibió una carta documento de la empresa EDES S.A., en la que se exige regularizar el pago de una deuda que ya ronda los $7.489 millones por el consumo eléctrico de medidores comunitarios en barrios vulnerables. La intimación señala que el acuerdo vigente data de julio de 2004, cuando el municipio se comprometió a hacerse cargo del pago del consumo eléctrico mediante medidores totalizadores instalados en asentamientos informales.

Según el documento, la deuda empezó a acumularse luego de junio de 2024 cuando el municipio “dejó de pagar lo que le corresponde por un acuerdo que se firmó casi 20 años antes”. La empresa exige que en un plazo perentorio de 15 días se firme un convenio de refinanciación que contemple intereses legales. Esto bajo apercibimiento de iniciar acciones legales y proceder al retiro de los medidores comunitarios, lo que implica el posible corte del servicio en los barrios incluidos en el proyecto social.

La carta además advierte que la acumulación del débito pone en riesgo la sustentabilidad del servicio general, pues la distribuidora debe afrontar sus propias obligaciones. Entre ellas aquellas frente a CAMMESA, y sin los recursos de esos medidores comunitarios no puede realizar las inversiones y mantenimiento necesarios para cumplir con el marco regulatorio.

Desde el municipio aún no se registró un pronunciamiento público formal sobre el requerimiento de EDES S.A. Sin embargo, el intendente Federico Susbielles presentó recientemente el proyecto de presupuesto 2026 y la ordenanza fiscal impositiva correspondiente, en medio de este nuevo frente de tensión financiera.

Fuente: Ámbito Financiero

Volver al botón superior