El Ejecutivo provincial abrió este viernes una nueva etapa de revisión en las negociaciones paritarias con los distintos sectores gremiales, en la que se escucharon los planteos de los representantes sindicales vinculados a la situación salarial y a las condiciones laborales del personal estatal.
Durante el encuentro, los funcionarios informaron que la propuesta salarial definitiva será presentada una vez que la Legislatura provincial apruebe el Presupuesto 2026, cuya fecha de tratamiento será confirmada en los próximos días.
En ese marco, el Gobierno explicó que en las últimas semanas se realizaron reuniones con diputados, senadores e intendentes para consensuar los lineamientos generales del proyecto presupuestario.
Participaron de la reunión el ministro de Infraestructura y coordinador de Enlace y Relaciones Políticas, Sergio Camacho; el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore; el ministro de Salud Pública, Federico Mangione; la secretaria General de la Gobernación, Matilde López Morillo; el coordinador Administrativo, Nicolás Demitrópulos; y el titular de Recursos Humanos, Eilif Rise.
En representación de los gremios, asistieron referentes de Educación, Salud, organismos centralizados y distintas áreas de la administración pública, quienes plantearon inquietudes sobre el impacto de la inflación y la necesidad de actualizar los salarios en función del nuevo escenario económico.
Primer semestre
El encuentro se desarrolló en el marco del último acuerdo paritario firmado en julio de 2025, cuando el Gobierno y los sindicatos estatales acordaron un incremento anual del 23%, además de un bono de $50.000.
A partir del segundo semestre, se estableció una suba del 14%, distribuida en tres tramos: 4% en agosto, 5% en octubre y 5% en diciembre. En ese mismo acuerdo, el salario docente inicial con jornada simple se fijó en $715.000.
Desde el Ejecutivo señalaron que las negociaciones salariales continuarán una vez que se apruebe el presupuesto, con el propósito de mantener el diálogo abierto y definir una propuesta acorde a las posibilidades financieras de la provincia y a las demandas de los trabajadores.



