Cuestionan a la Auditoría por contradicciones en el control de la Serenata a Cafayate
La presidenta del Concejo Deliberante de Cafayate, Raquel Humano, cuestionó duramente la credibilidad del presidente de la Auditoría General de la Provincia, Gustavo Ferraris, en el marco de la amplia investigación sobre las irregularidades del festival Serenata a Cafayate.
En declaraciones a Radio Cafayate 95.1, la edil afirmó que las contradicciones del funcionario provincial y los conflictos internos dentro del organismo “ponen en duda la transparencia del control estatal”. El Concejo Deliberante viene trabajando desde hace meses en una comisión investigadora que analiza los gastos y procedimientos administrativos vinculados al festival.
Según Humano, toda la documentación —incluyendo balances, facturas y registros de contratación— fue entregada formalmente a la Auditoría General de la Provincia. Sin embargo, el avance del proceso se vio empañado por las declaraciones de Ferraris, quien negó haberse reunido con el cuerpo deliberativo, pese a que una división del organismo sí mantuvo un encuentro con los concejales.
“La palabra del presidente de la Auditoría no es creíble, o te la cambian de un momento a otro”, señaló Humano, quien aclaró que la reunión se realizó con el contador Cancino y su equipo, integrantes de la tercera división del organismo. En ese encuentro, dijo, se abordaron ejecuciones presupuestarias tardías, pagos sin respaldo y rendiciones incompletas que comprometen la gestión de la intendenta Rita Guevara.
La polémica creció cuando Ferraris restó valor al trabajo del equipo de Cancino e incluso calificó de “dudosa” su labor en otros medios. Para Humano, esas declaraciones revelan una falta de conducción institucional y una crisis de confianza dentro del propio ente de control. “Si el presidente de la Auditoría no sabe lo que hace su equipo de trabajo y encima lo pone en duda, ¿qué queda para él?”, cuestionó la concejal.
La presidenta del cuerpo deliberativo sostuvo que esta situación “no solo retrasa el esclarecimiento de los hechos en torno a la Serenata, sino que también pone en riesgo la credibilidad del sistema de control provincial”. Además, lamentó que un organismo llamado a garantizar transparencia actúe con criterios políticos: “Sentimos que es más político que objetivo, sobre todo el presidente”, afirmó. Pese al malestar con las autoridades provinciales, Humano destacó la predisposición y profesionalismo del equipo técnico de la Auditoría, que sí colaboró en el análisis de la documentación. “Nos escucharon, tomaron nota y se comprometieron a seguir el proceso”, aseguró.
Finalmente, la presidenta del Concejo advirtió que el cuerpo seguirá insistiendo en el esclarecimiento de los gastos del festival, cuyas rendiciones aún presentan inconsistencias. “La Serenata es parte del patrimonio cultural de Cafayate, pero también debe ser ejemplo de transparencia”, concluyó Humano.



