ATE Cafayate rechazó la propuesta municipal de desdoblamiento salarial
El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Cristian Haviar explicó los motivos del rechazo y el contexto económico que atraviesan los municipios.
En el programa En Modo Mañana, Haviar señaló que la iniciativa del Ejecutivo surge a raíz de una reducción significativa de la coparticipación, que afecta las finanzas municipales.
“Lo que ingresa de coparticipación más lo que se recauda ya no alcanza ni para pagar sueldos siquiera”, expresó.
A pesar de esta situación, destacó que en Cafayate todos los salarios se encuentran “en blanco” y son “remunerativos”.
Según detalló el dirigente, el plan oficial consiste en dividir el básico salarial de cada trabajador en dos partes: una mitad como básico y la otra como “básico complementario”.
Los aumentos y adicionales se mantendrían, pero los aportes patronales solo se aplicarían sobre el nuevo básico reducido. “Esto haría que las cargas patronales se reduzcan a la mitad”, explicó Haviar.
Tras ser presentada la propuesta, el gremio convocó una asamblea en la que la decisión de rechazar el desdoblamiento fue unánime.
Durante reuniones con la intendenta, ATE planteó que el ajuste debería comenzar por la planta política y no por los trabajadores.
El gremio realizará una nueva asamblea el próximo martes para abordar la incertidumbre generada entre los trabajadores tras la insistencia del Ejecutivo en volver a presentar la propuesta.
Con una posición gremial firme, ATE Cafayate reiteró que no apoyará ninguna medida que implique un retroceso en los derechos laborales de los trabajadores municipales.



