Camioneros de Formosa piden intervención Nacional tras cobro de impuestos en rutas
Transportistas denuncian que en la provincia de Formosa se aplica un supuesto impuesto para que camiones puedan circular hacia la capital provincial. Esto motivó pedidos de que el Gobierno de la Nación Argentina intervenga para garantizar la libre circulación.
En la provincia de Formosa, transportistas del sector de carga denunciaron que agentes de tránsito e inspectores exigen el pago de un monto que consideran irregular para permitir el ingreso y la circulación de camiones hacia la capital provincial. Según los conductores afectados, la exigencia se realizó incluso sin que haya una norma provincial clara que justifique ese cobro. Esto generó malestar y pedidos de intervención por parte del Gobierno nacional.
La situación se llevó a cabo cuando un inspector detuvo a un chofer, quien le solicitó por escrito el pago de más de $23.000 para que el camión pudiera avanzar hacia la ciudad. Ante esta serie de situaciones, la oposición provincial elevó el reclamo a la jurisdicción nacional solicitando que actúe para asegurar la libre circulación de mercaderías en el país.
Los transportistas sostienen que esta práctica, según su relato, no solo representa un costo extra e inesperado, sino que también genera discriminación frente a otras provincias donde no se aplica un canon semejante para la circulación de vehículos de carga. En su denuncia ante el Estado nacional, combinan argumentos de libre tránsito, competencia federal y de protección del transporte interjurisdiccional.
El Gobierno nacional, por su parte, tiene la facultad de supervisar que no se violen los principios de libre circulación establecidos por la Constitución y los acuerdos nacionales de transporte. Asimismo esto abre el marco para una posible intervención o pedido de informes a la provincia. En este contexto, los transportistas esperan que se instale un mecanismo que impida el cobro de montos ad hoc para circular. También garantías para que las rutas principales interiores del país funcionen sin barreras que dificulten el movimiento de carga.
Desde el ámbito provincial aún no se ha recibido una confirmación oficial detallada sobre la existencia del cobro o sobre el mecanismo que lo regula, si es que existe formalmente. Mientras tanto, los conductores de camiones y las cámaras del transporte presionan por una respuesta concreta que les permita operar de forma transparente y sin trabas.
Fuente: Infobae



