Mundo

Chile: Jara y Kast cerraron debate presidencial con eje en la delincuencia

Los candidatos Jeannette Jara y José Antonio Kast cerraron sus campañas presidenciales en Chile poniendo la delincuencia como tema prioritario. Esto ocurrió en un contexto de creciente preocupación ciudadana por la seguridad pública.

En la recta final de la campaña presidencial chilena, la seguridad ciudadana se transformó en protagonista. Jeannette Jara, militante del Partido Comunista de Chile y ex ministra, y José Antonio Kast, líder del Partido Republicano de Chile, protagonizaron actos masivos en Santiago en los que el combate a la delincuencia funcionó como piedra angular de sus discursos.

Jara cerró su campaña en el barrio de Maipú ante una multitud que respondió a su llamado a “hacer que cada familia chilena llegue tranquila a fin de mes”. Su propuesta combina un reforzamiento del Estado en materia de prevención con políticas sociales orientadas a los barrios y la comunidad. En su discurso, marcó una diferencia clara con la visión de su rival al sostener que su modelo “mira hacia el futuro”. Mientras que según ella la alternativa “pone al centro el odio, el miedo y la desesperanza”.

Por su parte, Kast celebró su acto de cierre en el Movistar Arena ante unas 10.000 personas, donde subrayó con contundencia que “queremos un país donde el delincuente tenga miedo y el ciudadano camine libre. Sin orden no hay libertad, y sin libertad no hay futuro”. Su agenda puso en primer plano la mano dura, el orden y el control migratorio como elementos clave para frenar la criminalidad.

El ascenso de la delincuencia, o al menos la percepción de inseguridad, se instaló como el eje más fuerte de la campaña, a pesar de que Chile mantiene una de las tasas de homicidio más bajas de América Latina. Con ambos candidatos volcados a un mismo tema, la elección trasciende la tradicional competencia ideológica y se acerca más a una pugna por cuál modelo de seguridad y Estado predominará.

Los analistas coinciden en que es poco probable que alguno de los dos logre la mayoría necesaria en primera vuelta, lo que abre camino a un balotaje previsto para el 14 de diciembre.

Fuente: Infobae

Volver al botón superior