País

Kicillof lanza programa de apoyo para mujeres y personas LGBTIQ+ en situación de violencia

Axel Kicillof pone en marcha el “Programa de Fortalecimiento para la Salida de las Violencias de Género”. Esto incluye acompañamiento y una asistencia económica por hasta seis meses para mujeres y personas LGBTIQ+ en situación de violencia.

El gobierno de la provincia de Buenos Aires oficializó el Programa de Fortalecimiento para la Salida de las Violencias de Género. Además esto esta destinado a mujeres y personas del colectivo LGBTIQ+ que acrediten estar en situaciones de violencia de género. La iniciativa, sobre la que se apoya la cartera que conduce Ministerio de las Mujeres y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires, prevé tanto apoyo económico como acompañamiento especializado.

Según lo establecido por el decreto, el beneficio económico será de una asignación única mensual de 138.000 pesos durante un máximo de seis meses consecutivos, siempre y cuando se mantenga la acreditación del riesgo y la condición de permanencia en el programa. Esta asistencia se otorgará de manera excepcional, lo que implica que no es un subsidio de carácter permanente ni universal, sino enfocado en quienes se encuentren en situaciones vulnerables por violencia de género.

Asimismo, el decreto modifica el artículo 2° del antecedente normativo (Decreto 997/20) al incluir este nuevo programa como el punto 11 del Sistema Integrado de Políticas Públicas Contra las Violencias por Razones de Género (SIPP) de la provincia. En ese marco, los subsidios otorgados quedarán exceptuados de las disposiciones de varios artículos del Reglamento General para el Otorgamiento de Subsidios.

El Ministerio de las Mujeres y Diversidad estará al frente de la gestión del programa, y deberá informar mensualmente al Ministerio de Economía de la Provincia de Buenos Aires acerca de las liquidaciones correspondientes. Además, su titular contará con la facultad de modificar el monto de la asistencia previa intervención del área económica, siempre con el objetivo de cumplir con los objetivos del programa.

La creación de esta iniciativa se presenta en un contexto de necesidad de reforzar los mecanismos de protección a personas que atraviesan violencia de género, una problemática que persiste en la provincia. Con esta medida, el gobierno busca ofrecer un soporte tanto económico como de acompañamiento psicosocial y jurídico, reconociendo que la salida de una situación de violencia no solo requiere asesoramiento sino también recursos concretos que permitan la reconstrucción de proyectos de vida.

Queda por verse cómo será la implementación concreta del programa, cómo será el acceso y seguimiento de las personas beneficiarias, y cómo se coordinará con las redes de atención territorial y los servicios de protección. También será clave que se difunda adecuadamente para que alcance a quienes lo necesitan y se garantice que el proceso sea ágil, evitando que burocracia o falta de información limiten su alcance.

Fuente: Ámbito Financiero

Volver al botón superior