País

Causa Cuadernos: Confirmaron que expolicía adúltero anotaciones para desviar investigaciones

La Justicia dictó un nuevo procesamiento contra el expolicía Jorge Bacigalupo por la adulteración de anotaciones clave en los cuadernos del chofer Oscar Centeno. Se concluyo que intervino para desviar la investigación y favorecer a terceros.

La medida la emitió el juez Marcelo Martínez de Giorgi tras una serie de peritajes caligráficos y lingüísticos que determinaron que Bacigalupo modificó nombres, direcciones y anotaciones sensibles en los folios conocidos como “cuadernos” del caso. Las pruebas señalan que en los cuadernos N° 4 y N° 7 se realizaron incorporaciones, correcciones y sobreescrituras. Esto ocurrió como el reemplazo del nombre “Marcelo” por “Armando”. También sobre la sustitución de domicilios por “Alem 855”, con el objetivo de perjudicar al empresario Armando Roberto Loson e intervenir en el curso de la investigación.

El nuevo procesamiento surge luego de que una instancia anterior dictaran falta de mérito a Bacigalupo, pero esta resolución reciente retoma la investigación con elementos que permiten al juez afirmar “de manera unívoca” su participación manifiesta en la adulteración de los manuscritos. Según el fallo, las modificaciones no fueron accidentales, sino integradas a una maniobra diseñada para favorecer a una persona. También perjudicar a otra en el marco de la causa federal N° 9608/2018, que se tramita ante el Tribunal Oral Federal N° 7.

La investigación pone de relieve que los textos revisados no presentan la espontaneidad propia de un registro diario elaborado por el chofer Centeno, sino que lo construyeron en etapas, con intervenciones múltiples y estilo uniforme para distintos períodos según un informe lingüístico elaborado por especialistas de una universidad pública. Este mismo peritaje concluye que las tachaduras, sobreescrituras, comillas preinsertadas y espacios completados después del término original evidencian la alteración intencional de los documentos.

En consecuencia, el juez le atribuye a Bacigalupo la comisión de los delitos de encubrimiento agravado y falsificación de documento público en concurso ideal, al entender que su acción buscaba “ayudar a un tercero a eludir el accionar de la justicia”. A raíz de este procesamiento, se le dictaron medidas restrictivas como embargo y prohibición de salida del país, aunque el magistrado decidió no imponer prisión preventiva en este punto.

Fuente: Infobae

Volver al botón superior