País

San Luis aprobó proyecto de ley que reduce la duración de la feria judicial

La Legislatura de la provincia de San Luis aprobó una ley que acorta notablemente los recesos judiciales, buscando mejorar los plazos procesales y la atención de la ciudadanía.

La provincia de San Luis dio un paso significativo en el ámbito judicial al aprobar un proyecto de ley que modifica el cronograma tradicional de ferias y recesos en el fuero local. La iniciativa, votada por unanimidad establece que a partir del año 2026 el periodo de feria judicial se realizará durante dos semanas en enero y una semana a mitad de año, según el calendario que fije el Superior Tribunal de Justicia de San Luis.

El nuevo régimen dispone además que durante esos recesos no correrán los plazos procesales, lo que busca evitar que las demoras en el sistema judicial se profundicen por la paralización de trámites. Asimismo, se establece que los asuntos urgentes lo atenderán mediante la designación de magistrados o funcionarios que permanezcan en actividad durante esos periodos.

Esta medida lo impulsó el gobierno provincial y el bloque oficialista en la Legislatura, con aval del Colegio de Abogados, magistrados y empleados judiciales locales. Esto evidencia un consenso amplio sobre la necesidad de adaptar el servicio de justicia a nuevos ritmos.

El objetivo central del cambio se orienta a reducir la acumulación de expedientes que se produce durante los recesos prolongados, y a mejorar la eficiencia del sistema judicial para que esté más alineado con las expectativas de la ciudadanía en materia de acceso a la justicia. Durante el debate parlamentario se expresó la convicción de que “una justicia lenta, ineficiente o inaccesible no es justicia”.

Desde el gobierno provincial indicaron que la reforma no implicará la eliminación de derechos laborales ni del período de descanso para los operadores judiciales, sino más bien una reorganización del calendario para asegurar una operatividad más continua.

Fuente: Ámbito Financiero

Volver al botón superior