Latin Grammy 2025 consagra lo mejor de la música latina
En una gala celebrada en Las Vegas, para entrega anual de los premios Latin Grammy reconoció a destacados artistas como Bad Bunny, Karol G, Natalia Lafourcade y Alejandro Sanz, en una noche que reafirmó la diversidad y la innovación del panorama musical latino.
La ceremonia de los Latin Grammy 2025, que tuvo lugar en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas, dejó una lista de ganadores que refleja tanto la fuerza de los grandes nombres de la música latina como la aparición de nuevas voces dispuestas a marcar tendencia. El álbum del año fue para “Debí tirar más fotos” de Bad Bunny, consolidando su condición de figura central en la industria.
Una de las sorpresas de la noche fue el reconocimiento como Mejor Nuevo Artista para Paloma Morphy, lo que demuestra que el relevo generacional también tiene espacio para brillar. En el apartado urbano, Bad Bunny volvió a destacarse al llevarse el premio a Mejor Canción Urbana por “Debí tirar más fotos”.
Por su parte, Karol G se hizo con el máximo galardón a la Canción del Año con “Si antes te hubiera conocido”, mostrando su capacidad para trascender géneros y conectar con el público masivo. Y en el terreno pop-rock latino, el álbum “Ya Es Mañana” de Morat se alzó con el premio, reafirmando la vigencia de bandas que combinan letras en español con formatos contemporáneos.
Más allá de los nombres más populares, el evento también reconoció trabajos en géneros como música de raíz, flamenco, jazz latino, y la música infantil, lo que pone de relieve la amplitud de la escena artística. Por ejemplo, el álbum “Raíces” de Gloria Estefan ganó en la categoría de tropical tradicional, y “Joropango” de Kerreke y Daniela Padrón obtuvo el premio al Mejor Álbum Folclórico.
La producción de la gala lo condujeron Maluma y Roselyn Sánchez, quienes brindaron un marco festivo que combinó estrellas internacionales, presentaciones en vivo y momentos de relevancia cultural. En definitiva, los Latin Grammy 2025 no solo premiaron trayectorias consolidadas, sino que también abrieron la puerta a nuevas propuestas y generaciones que aportan frescura al panorama musical latino.
Fuente: Infobae



