Orán registra cero casos de dengue y piden sostener la prevención
El referente del área de Infectología del Hospital San Vicente de Paúl, Marcelo Quipildor, dio detalles estadísticos sobre la realidad epidemiológica de la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán.
Quipildor dialogó con el medio Radio A y explicó el trabajo que se viene realizando en las escuelas y en la comunidad.
“Si bien este año no hubo casos en la ciudad, se hizo un replanteo junto al sector de Educación. Se convocó a directores de diferentes escuelas y, como cada año, se entregó material de prevención, además de cartillas para que los docentes trabajen el tema en el aula”, detalló el médico.
El material se gestiona en conjunto con la Fundación del Centro Infectológico de Buenos Aires, y se actualizan cada año con nueva evidencia científica.
Sin embargo, ante la proximidad de la época donde los casos de dengue proliferan, el miembro del Hospital San Vicente de Paul solicitó a la comunidad sostener una acción colectiva que permita controlar los casos.
“El dengue exige una preparación interinstitucional. No solo el hospital está implicado, sino también la comunidad. El 80% de las acciones deben ser realizadas y promovidas por la comunidad: la Municipalidad, iglesias, clubes de barrio, y lugares donde se acumula agua, como gomerías —más de 100 censadas en Orán— y cementerios. El objetivo es sostener los 0 casos que tuvimos este año, haciendo hincapié en el descacharrado y la eliminación de criaderos de Aedes aegypti”, señaló.
Y sentenció: “Todos debemos estar incluidos en esta lucha contra el dengue y tomar conciencia sobre la eliminación de criaderos. La Municipalidad hace su parte y las instituciones también, pero el 80% lo hace la comunidad y el 20% el hospital”.



