Analizan la factibilidad para construir un puente entre Paraguay y el Chaco Salteño
La información la confirmó a través de sus redes sociales el Ministerio de Obras Públicas de Paraguay. Se analizan las obras que permitan el paso de camiones de gran porte.
Según se informó, se espera tener hasta fin de año los resultados de los estudios de factibilidad técnica, ambiental y financiera; para construir un puente sobre el río Pilcomayo, entre Misión La Paz y Pozo Hondo como parte del Corredor Bioceánico.
La obra está coordinada por los ministerios de Obras Públicas de Argentina y Paraguay y tiene por objetivo modernizar el paso actual entre Misión La Paz (Argentina) y Pozo Hondo (Paraguay). El puente actual no reúne las condiciones necesarias para el paso de camiones de gran porte.
El estudio de factibilidad avanza con los posibles sitios de emplazamiento y el sector que actualmente lidera la selección, cuya aprobación tiene que ser definida en conjunto por ambos países.
La ministra paraguaya de Obras Públicas, Claudia Centurión, verificó los trabajos del Corredor Bioceánico en Pozo Hondo hace dos semanas.
La construcción de este segundo puente del Corredor Bioceánico es uno de los principales objetivos de Paraguay.
La obra dotará de plena operatividad a la ruta paraguaya, complementando el puente en ejecución entre Carmelo Peralta y Puerto Murtinho, Brasil. Con ambos cruces, Paraguay espera consolidar su rol estratégico como nodo logístico que une el Atlántico con el Pacífico.
Por otro lado, en el Chaco Salteño esperan que el tránsito que pueda generar el nuevo paso permita mayor dinamismo en la economía y que genere fuentes laborales en una de las zonas con más problemáticas de Salta.



