El Concejo Deliberante de Orán entre el reclamo cruzado y la desinformación
Un nuevo episodio de tensión se habilitó entre la intendencia de Orán y el Concejo Deliberante de la mencionada ciudad norteña, luego de desmentidas de ambas partes sobre la información pública de la gestión.
Los cruces comenzaron luego de que desde las bancadas opositoras reclamaran sistemáticamente al intendente Baltasar Lara Gros y a su gabinete, por la ausencia de respuestas a los insistentes pedidos de informe. Desde La Libertad Avanza, la concejala Sabrina Gomila recientemente volvió a referirse a la falta de respuestas por parte del Ejecutivo ante los pedidos de informes presentados desde el Concejo Deliberante. Gomila explicó que entre los requerimientos elevados se encuentra información vinculada a la situación del área de Tránsito, particularmente cuántos empleados tiene el sector, cómo es la modalidad de trabajo y cómo se están llevando adelante los controles.
Sin embargo, afirmó que existe “una negativa constante en brindar respuestas”. Recordó que el procedimiento legislativo establece un plazo estipulado para que el Ejecutivo responda, pero que, al recibir notificaciones desde la Municipalidad, “solo recibimos un ‘No corresponde’”, señaló. “Ellos deberían brindar una respuesta concreta para los vecinos, que son quienes nos piden que controlemos y consultemos estos temas”, agregó.
La concejal también remarcó que varios de los informes habían sido solicitados antes de que ocurrieran los recientes inconvenientes en materia de tránsito.
La respuesta de la intendencia
Tales declaraciones habrían generado profundo malestar en la intendencia, que este sábado utilizó sus redes sociales oficiales para desmentir lo vertido por la edila, y aseguró que la gestión de Lara Gros “es la que respondió mayor cantidad de informes en la historia del gobierno municipal”. En su comunicación oficial dirigido a los vecinos y vecinas de Orán donde aseguran que se trata de “falsas y malintencionadas informaciones” y aclaran que: “esta gestión municipal ha respondido más pedidos de informe del Concejo Deliberante que cualquier otra en la historia del Gobierno Ejecutivo de Orán”.
En esa línea la misiva alertó que “desde el inicio de la gestión, cada cuatro días el Concejo Deliberante presenta un nuevo pedido de informe, algunos con fundamentos lógicos y propios del rol de control del poder legislativo, y otros que, lamentablemente, carecen de seriedad”.
“Aún así, cada solicitud es atendida con responsabilidad y transparencia, porque entendemos que rendir cuentas es una obligación hacia nuestros vecinos”, remarcan.
Desde la comuna enfatizaron de este modo que, por primera vez en la historia de Orán, “toda la información sobre contrataciones, compras y adquisiciones municipales se encuentra publicada en la página web oficial del Municipio, con libre acceso para cualquier ciudadano; de igual manera todo lo referido a los llamados a convocatorias públicas”. Asimismo, celebraron la creación de la Oficina de Patrimonio Municipal con el objeto de registrar y constatar cada compra o incorporación de bienes, para el control interno. “La transparencia de esta gestión está a la vista de todos y se refleja en cada acción y en cada espacio de participación ciudadana. Sin embargo, sabemos que hay quienes eligen no ver, o prefieren desinformar por intereses ajenos al bienestar de Orán”. Por último, invitaron a los y las oranenses a consultar la información oficial en www.oran.gob.ar.
Más de 30 pedidos
En respuesta directa a esta publicación, desde otro sector de la oposición, la concejala Alejandra Pato, volvió a la carga del Ejecutivo Municipal, al que señaló de “operar con total impunidad” frente a la ausencia a la interpelación -que no es una invitación sino un mecanismo de control- prevista para este viernes en el Concejo.
Son más de 30 pedidos de información al Ejecutivo Municipal, enumerando cada uno de ellos en un video viral en el que aseguraron los ediles que ninguno fue respondido: “es el municipio más irregular de la provincia, porque se niega a rendir cuentas al pueblo que confió en esta gestión”.
Los funcionarios que estaban convocados formalmente este viernes en el marco de una Sesión Especial del Concejo oranense son: la secretaria de Hacienda, C.P.N. Vanesa Retamozo; el secretario Legal, Dr. Ortega Argivay; y el secretario de Gobierno, C.P.N. Daniel García. Ninguno de los funcionarios se hizo presente, ni enviaron la documentación requerida por escrito.



