JudicialesSalta

Padre e hijo detenidos por fraude y falsificación en venta de vehículos

El fiscal penal de General Güemes, Gustavo Vilar Rey, imputó a dos hombres, de 31 y 74 años, por la presunta comisión de delitos de estafa y falsificación de documentos públicos en tres hechos diferentes.

Los acusados habrían ejecutado maniobras fraudulentas mediante la venta de vehículos con documentación falsa, afectando a varias víctimas.

Primer hecho

Se registró el 14 de agosto cuando un hombre denunció que su esposa contactó, a través de Facebook, al acusado de 31 años, quien ofrecía un Renault Stepway usado por un valor de 13 millones de pesos.

Tras acordar la operación, la esposa del denunciante realizó el pago, que incluyó una transferencia de 1 millón de pesos y 13 millones en efectivo.

Sin embargo, al intentar realizar la transferencia de dominio del vehículo en el Registro del Automotor, descubrieron que los documentos eran falsificados.

Segundo hecho

El segundo caso involucra a otro comprador que, en agosto, adquirió un Renault Sandero al acusado de 74 años por 10 millones de pesos.

Al comprobar los papeles del vehículo, el comprador notó que los números de motor y chasis no coincidían con los registrados.

Después de devolver el automóvil y solicitar el reembolso, descubrió que el vehículo había sido secuestrado por la Brigada de Investigaciones y que el acusado había desaparecido.

La tercera… la vencida

Finalmente, un tercer damnificado denunció que adquirió un vehículo al acusado de 31 años, entregando otro auto como parte de pago y quedando con un saldo pendiente de 3,5 millones de pesos.

Al verificar la documentación entregada, el denunciante descubrió que era falsa, incluyendo el título, la cédula, la verificación policial y el recibo de seguro.

La investigación reveló que el vehículo tenía pedido de secuestro vigente.

A raíz de las denuncias, el fiscal solicitó una orden de allanamiento, el secuestro de los vehículos involucrados y la detención de los dos imputados, quienes operaban de manera coordinada y utilizaban tanto las redes sociales como el contacto directo para llevar a cabo las estafas. En algunos casos, las víctimas recurrieron a préstamos bancarios para completar el pago, lo que les generó deudas considerables y un grave perjuicio económico. Durante la audiencia de imputación, ambos acusados se abstuvieron de declarar.

Pidió Vila Rey prisión preventiva mientras continúa la investigación.

Volver al botón superior