Morillo finalmente tiene nuevo intendente. Tras una jornada electoral marcada por la expectativa y el deseo de dejar atrás más de un año de crisis institucional, Ariel Gervacio Arias —candidato de la Lista 224, Primero Salta— se impuso con claridad y se convirtió en el jefe comunal electo del municipio norteño.
Con más del 96% de las actas escrutadas, Arias obtuvo 2.408 votos, equivalentes al 44,16% del total, un resultado que consolida su liderazgo y le otorga no solo la intendencia sino también mayoría en la Convención Municipal. Este triunfo marca el cierre del proceso de intervención a cargo de Marcelo Córdova, dictado en 2024 tras la detención del exintendente Atta Miguel Gerala por el robo agravado de rieles del ramal C-25, uno de los escándalos institucionales más graves que atravesó la zona.
En segundo lugar, quedó Mario Alberto Romero, de la Lista 400 – Primero los Salteños, con 1.532 votos (27,82%). Más atrás se ubicaron Néstor Alejandro Montes (PTP) con 11,87%, y los demás postulantes que completaron una oferta electoral de seis candidatos, dividida entre representantes originarios y criollos, una diversidad destacada por el interventor Córdova como reflejo fiel de la identidad local.
Las cifras finales ratificaron la tendencia que ya se insinuaba desde temprano. Con el 46,67% de las actas cargadas, Arias lideraba con el 41,68% y 955 votos, seguido de Romero con 28,46% y Montes con 11,87%. A medida que avanzó el escrutinio y se procesaron más de 2.300 votos, la ventaja se volvió irreversible. La elección extraordinaria se desarrolló con normalidad entre las 8 y las 18 en 30 mesas distribuidas en nueve escuelas, donde estaban habilitados 8.914 ciudadanos.
El Tribunal Electoral implementó un padrón digital y un simulador de voto para facilitar el proceso, en una jornada que, según las autoridades, se desenvolvió sin incidentes y con una participación cercana al 65%.
Además del intendente, los vecinos eligieron a los Convencionales Municipales encargados de redactar la primera Carta Orgánica de Morillo, un hecho histórico que buscará fortalecer la autonomía institucional del municipio.
La intervención finalizará el 10 de diciembre, fecha en la que Arias asumirá formalmente el mando. Con una ventaja clara y un respaldo político significativo, el nuevo intendente enfrenta ahora el desafío de reconstruir la confianza, ordenar la gestión y encarar una etapa que será clave para estabilizar a un municipio que vivió uno de los períodos más turbulentos de los últimos años. La responsabilidad es grande, el contexto complejo, y las expectativas de los vecinos, altísimas.



