País

Patricia Bullrich denunció a Rodolfo Aguiar por “amenazas al orden democrático”

El Ministerio de Seguridad presentó una denuncia penal contra Rodolfo Aguiar por considerar sus declaraciones “desestabilizadoras” y potencialmente golpistas, en medio del debate por la reforma laboral.

La Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich denunció al secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, por supuestas amenazas al orden constitucional. Esto ocurrió tras decir palabras que la interpretaron como una incitación a poner “en crisis” al Ejecutivo. Según la presentación judicial, las expresiones del dirigente se encuadrarían en los artículos 226 y 226 bis del Código Penal, que sancionan las amenazas contra la institucionalidad democrática.

Asimismo, Bullrich reprochó a Aguiar públicamente por sus declaraciones, calificándolas de “golpistas” y advirtiendo que vulneran el ejercicio del mandato presidencial. El Gobierno subrayó que sus dichos flo difundieron mediante medios de comunicación y redes sociales, incluyendo Instagram, X (antes Twitter) y TikTok, lo que, según la denuncia, refuerza su carácter público y su gravedad.

En el documento dirigido a la Justicia Federal, el Ministerio sostiene que Aguiar no solo cuestionó al Gobierno, sino que alentó una crisis institucional, poniendo en riesgo el normal funcionamiento democrático. Pide que se investigue judicialmente la posibilidad de que sus declaraciones constituyan un delito penal, con una causa abierta para esclarecer su alcance y responsabilidades.

El momento elegido para formalizar la denuncia no es casual: sucede en un contexto de alta conflictividad social y sindical, marcado por el proyecto de reforma laboral que impulsa el Ejecutivo. Además, la semana pasada ATE ya había anunciado un paro nacional con movilización para rechazar los cambios propuestos, lo que agrava el clima de confrontación.

Aguiar, por su parte, ha defendido sus declaraciones como parte del derecho a la protesta sindical, planteando que cuestionar públicamente las políticas del Gobierno no equivale a amenazar la democracia. Desde ATE también denunciaron persecución política por parte del Ejecutivo, al considerar que la presentación judicial busca disciplinar la voz crítica de los trabajadores estatales.

Fuente: Infobae

Volver al botón superior