País

Bullrich lanzó el Plan Paraná para reforzar la seguridad en la hidrovía

Patricia Bullrich lanzó una estrategia interinstitucional para controlar la Hidrovía Paraguay-Paraná, con el objetivo de combatir el narcotráfico, el contrabando y otras actividades ilícitas en la frontera fluvial.

El Ministerio de Seguridad Nacional, puso en marcha el Plan Paraná, una política pública destinada a fortalecer la presencia estatal en la vía fluvial que vincula a la Argentina con Paraguay. Además apunta a prevenir, detectar y neutralizar actividades delictivas como el narcotráfico, la trata de personas, el lavado de activos y el contrabando a lo largo del río Paraná y sus zonas de influencia.

Asimismo se desplegará un comando unificado que reúne a fuerzas federales, como Prefectura Naval, Gendarmería y Policía Federal, con organismos de control, además de articulación con los gobernadores de las provincias ribereñas.

La estrategia operativa contempla patrullajes terrestres y fluviales, el uso de drones, radares y cámaras térmicas, así como inspecciones constantes. También se prevé la reactivación de equipamiento tecnológico que estaba fuera de servicio, buscando cubrir los casi 1.700 kilómetros de la hidrovía argentina.

El plan se desarrollará por fases en diferentes “polígonos” geográficos. En el tramo norte se prioriza la desarticulación de redes delictivas vinculadas al crimen organizado: Mientras que en el sur se reforzará el monitoreo en puertos públicos y privados, con especial atención a las operaciones de carga.

Además, el proyecto incluye un fuerte componente de inteligencia criminal y financiera, dirigido a desmantelar organizaciones transnacionales. Se proyecta además un trabajo conjunto con organismos internacionales como la ONU, la DEA y otros entes de cooperación para profundizar el intercambio de información y optimizar la represión de redes criminales.

Desde el Ministerio de Seguridad, sostienen que esta política no solo responde a una cuestión de seguridad, sino que también busca recuperar la soberanía estatal sobre un corredor logístico clave para el comercio exterior. El Plan Paraná, según sus impulsores, consolida el compromiso del Estado para ejercer un control efectivo sobre una ruta históricamente usada por redes criminales.

Fuente: Infobae

Volver al botón superior