Pericias judiciales revelan chats que complican al exgobernador de Entre Ríos por caso coimas
Pericias judiciales revelan conversaciones entre empresarios y dirigentes vinculados a Gustavo Bordet, mencionando pagos y vínculos con dos funcionarios clave de su gestión.
Una nueva arista judicial sacude la causa conocida como “Securitas”. Peritajes sobre los teléfonos de los hermanos Claudio y Marcelo Tórtul, acusados por presunto pago de sobornos para asegurar contratos con la empresa estatal Enersa, muestran múltiples menciones a figuras cercanas al exgobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet.
En los miles de chats analizados aparece con frecuencia el nombre de Bordet, al que refieren más de 90 veces de forma directa. También se menciona a José Gervasio Laporte, vinculado al peronismo entrerriano. También apuntan a un segundo funcionario identificado como “Hugo”, que según las pericias se trataría de Hugo Ballay, exministro de Economía de la provincia.
Los mensajes sugieren que esos contactos sirven para facilitar el acceso a contratos de seguridad privada y para gestionar condiciones favorables para la empresa Securitas frente a Enersa. En uno de los intercambios más contundentes, los Tórtul plantean montos, repartos y la participación política de Bordet junto a otros actores señalados como “Negro” (Laporte) u “Hugo”.
Frente a estas acusaciones, Bordet respondió con firmeza: negó cualquier tipo de relación personal o financiera con los hermanos Tórtul y desestimó ser parte de un mecanismo de coimas o maniobras ilícitas dentro de Enersa. Según su versión, los chats ya estaban incorporados al expediente desde hace más de un año, pero nunca lo citaron por la Justicia.
Además de Laporte y Ballay, los documentos también incluyen menciones a Edgardo Kueider, exsenador y secretario general de la Gobernación provincial, otro nombre con relevancia en el entramado de la causa.
El origen de la investigación se remonta a una auditoría interna de Securitas, que detectó irregularidades en los pagos para mantener sus contratos en Enersa. La jueza a cargo del caso, Sandra Arroyo Salgado, lleva adelante una causa que ya involucra a varios empresarios y exfuncionarios, y que sigue en plena etapa pericial.
Fuente: Infobae



