Interés generalSalta

Por deuda significativa, el Círculo Médico volvió a exigir respuestas al IPS

En una rueda de prensa realizada este lunes, las autoridades del Círculo Médico de Salta (CMS) reiteraron su reclamo al Instituto Provincial de Salud de Salta (IPSS), al que acusan de mantener deudas significativas y de no brindar soluciones a problemas administrativos que vienen siendo planteados desde hace meses.

La situación derivó en la continuidad de la suspensión de crédito, medida que afecta directamente la atención de afiliados de la obra social provincial.

La presidenta del CMS, Adriana Falco, encabezó la conferencia acompañada por el vicepresidente del organismo, Marcelo Bagini, y los médicos integrantes de la Comisión Directiva Féliz Aldana, Daniel Hadad y Fernando Gómez. Falco remarcó que el conflicto no es nuevo y que se viene profundizando ante la falta de respuestas concretas del IPSS. Explicó: “desde hace tiempo venimos planteando reclamos que no fueron atendidos, ni en lo económico, ni en lo administrativo, ni en la previsibilidad de una cadena de pagos que permita trabajar con normalidad”. Agregó que el pedido del sector es “legítimo, justo y dentro del derecho laboral y profesional”. Durante su intervención, sostuvo que la deuda acumulada ya afecta la estructura cotidiana del trabajo médico y la relación con los pacientes. “Este problema va mucho más allá del dinero. Afecta nuestra relación con los pacientes y, por lo tanto, la calidad de la atención que ellos reciben y en la que depositan su confianza”, señaló. La preocupación se centra en la falta de previsibilidad y en demoras que el sector califica como inadmisibles. Falco detalló que, a la fecha, los profesionales aún no recibieron el pago de las prácticas realizadas en agosto. Describió la situación como equivalente a que “un empleado público no cobrara lo que tiene que cobrar” y recordó que ya transcurrieron 90 días sin novedades de pago. La deuda también incluye las consultas de la tercera y cuarta semana de octubre y las dos primeras semanas de noviembre, lo que configura, según dijo, “una deuda acumulada importante”. El CMS también denunció la ausencia de respuestas a notas formales enviadas desde hace meses. Algunas de estas presentaciones datan de abril y continúan sin resolución. La falta de contestación del IPSS abarca, además, reclamos administrativos que los médicos consideran esenciales para sostener la práctica diaria. Entre ellos, la incorporación de nuevos profesionales al padrón, modificaciones administrativas necesarias para la operación cotidiana y la incorporación de nuevas tecnologías. Habitualmente estos procedimientos se consensúan entre las partes, pero en este caso —advirtieron— no están recibiendo respuesta alguna.

Malestar profesional

La decisión de suspender la atención no fue fácil, afirmaron las autoridades del Círculo. “Es una situación que no nos agrada como médicos. Sabemos que los pacientes están perdiendo la posibilidad de ser atendidos, pero también es la dignidad del médico y el derecho a cobrar sus honorarios”, sostuvo Falco.

Subrayó que el trabajo realizado en agosto sigue impago y que, más allá del vínculo asistencial, los médicos dependen de esos ingresos para sostener su labor. Los representantes del CMS señalaron que la falta de pago no solo compromete a los profesionales, sino que amenaza con deteriorar la calidad del sistema de salud provincial. La incertidumbre respecto a los plazos y procesos administrativos, afirmaron, se volvió una constante que agrava el conflicto día a día.

Volver al botón superior