Fiscalía pidió perpetua para los acusados del doble homicidio de Coronel Moldes
El 16 de febrero de 2024, en una finca de Coronel Moldes, fueron hallados sin vida dos hermanos. Por el hecho están acusados el hijo de uno de ellos y un amigo, quienes enfrentan un juicio por un doble homicidio cometido, según la imputación, en el marco de un plan para robarles.
El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gabriel González, representa al Ministerio Público Fiscal en el debate contra Michel Jesús Suárez y José María Enrique Chávez Herrera.
Suárez está acusado como autor de homicidio calificado por el vínculo, criminis causa y alevosía en perjuicio de su padre, y de homicidio criminis causa y por alevosía en perjuicio de su tío, en concurso real. Chávez Herrera enfrenta la imputación de homicidio calificado, criminis causa y por alevosía por ambos hechos, también en concurso real.
La audiencia se reanudó ayer, con la incorporación de la prueba producida durante el debate y la presentación de los alegatos de las partes.
El viernes 14 declaró la última testigo: una psicóloga del Ministerio Público de la Defensa, quien analizó el perfil psicológico de Chávez Herrera.
Luego testificó Michel Jesús Suárez ante el juez Eduardo Sángari. Allí reconoció que solía jugar al póker y que se distanció de su grupo de juego cuando lo descubrieron haciendo trampa.
Explicó que conoció a Chávez Herrera en esos círculos y que ambos mantenían una relación cercana, incluso admitiendo haber cometido juntos un hecho ilícito previo.
En su declaración, Suárez reconoció haber ido el 16 de febrero a la finca de su padre y su tío junto a Chávez Herrera con el propósito de robar, y atribuyó a su coimputado la autoría de las muertes.
Optó por no responder preguntas.
Chávez Herrera, por su parte, no declaró en el debate, aunque se incorporó por lectura la declaración que había brindado en la investigación, en la cual admitía haber estado en la finca, pero atribuía los homicidios a Suárez.
Este lunes, durante la mañana, el fiscal González presentó su pedido de pena.
Ratificó la calificación legal y solicitó prisión perpetua para ambos acusados: para Suárez, por los homicidios de su padre y de su tío con los agravantes mencionados; y para Chávez Herrera, por dos homicidios calificados por criminis causa y alevosía. Para la fiscalía, ambos imputados actuaron de manera conjunta y planificada, con el objetivo de apoderarse de bienes de las víctimas, a quienes habrían reducido y agredido antes de huir y repartirse lo robado.
En el caso de uno de los acusados, que cuenta con una condena previa de dos años de prisión condicional por violencia de género, el fiscal solicitó la revocación y unificación con la pena de prisión perpetua. Además, pidió que ambos sean incorporados al Registro de Datos Genéticos.
El debate es encabezado por el juez Eduardo Raúl Sángari.
Está previsto que el fallo se conozca mañana miércoles, luego que se produzcan los alegatos de las defensas y las últimas palabras de los acusados.



