Salta será la elegida para la realización de trasplantes renales pediátricos de la región
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, encabezó la apertura de la IV Jornada de Procuración en Pediatría, un encuentro que reunió a referentes y equipos hospitalarios de toda la región del NOA.
En este marco, se concretó la firma de un Compromiso de Gestión para el abordaje integral de la Enfermedad Renal Crónica (ERC) y la instalación de Consultorios CERCA en el Hospital Público Materno Infantil.
El convenio fue rubricado por el ministro Mangione; el director médico del INCUCAI, Alejandro Yankowski; el subgerente del hospital Materno Infantil, Eduardo Calvo y el director del CUCAI Salta, Luis Canelada.
En este marco, el titular de la cartera sanitaria salteña, reafirmó el compromiso de la Provincia con esta iniciativa de alta complejidad, destacando su impacto humanitario y sanitario: “Salta se está consolidando como el centro de referencia para trasplantes renales pediátricos en el Noroeste Argentino. Poder realizar estos procedimientos en nuestro Hospital Público Materno Infantil, que cuenta con el recurso humano y la infraestructura capacitada de alta complejidad, nos permite garantizar que el niño y su familia no tengan que trasladarse a otras provincias. Estamos brindando una mejor calidad de vida y segundas oportunidades a quienes más lo necesitan.”
El Ministro también hizo hincapié en el esfuerzo preventivo y la necesidad de la concientización, “fortaleceremos acciones para mejorar la calidad de vida de los pacientes que necesitan recibir un trasplante. La población debe tomar conciencia que, gracias a la donación, se puede dar vida y que existen las segundas oportunidades”.
Durante la Jornada, se ratificó una noticia trascendental para el Noroeste Argentino: Salta va a ser el lugar elegido para la realización de trasplantes pediátricos en la red argentina. Esta decisión se apoya en la sólida capacidad resolutiva y la infraestructura de alta complejidad del Hospital Público Materno Infantil (HPMI).
El HPMI se está consolidando como centro de referencia regional para trasplantes renales pediátricos, una prestación de alta complejidad que busca ofrecerse en la provincia. Especialistas del INCUCAI realizaron una evaluación técnica y destacaron que la institución cuenta con recursos humanos e infraestructura capacitada para implementar este proyecto. El HPMI, que ya figura entre los mejores equipados de América Latina en varias categorías de alta complejidad, posee: Unidad de Terapia Intensiva y sectores críticos de alto nivel; laboratorio moderno y avanzado; área quirúrgica y consultorio de nefrología pediátrica y una inversión en tecnología de punta, incluyendo equipamiento innovador para cirugías mínimamente invasivas y modernos sistemas informáticos de gestión clínica.
Esta capacidad permitirá a la provincia incluir a pacientes de Salta, Jujuy y Tucumán, evitando el traslado de los niños y sus familias a centros lejanos para acceder a tratamientos vitales.
Nueva gerenta en el Hospital de La Poma
La gerencia general del hospital de La Poma, cabecera del área operativa LII, está a cargo de la médica especialista en Terapia Intensiva, Viviana Brain.
La nueva responsable fue puesta en funciones por el Subsecretario de Gestión de Salud, Luciano Giasso, quien, en representación del ministro Federico Mangione, le entregó el instrumento de designación correspondiente.
El funcionario transmitió el saludo del titular de la cartera sanitaria y ofreció todo el apoyo del Nivel Central ministerial a la nueva gestión sanitaria, instando al personal a trabajar en equipo y con máxima dedicación, en pos de brindar calidad de atención a la comunidad.
También, agradeció y destacó la labor que desarrolló en la dirección de ese nosocomio la gerente saliente, Cinthia Muñoz Villarroel.



